Cargando, por favor espere...

Los BRICS dan la bienvenida a cinco países más
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
Cargando...

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023. Son Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Irán, y Etiopía, los que se unieron al grupo BRICS.

Arabia Saudí había aceptado la invitación del bloque para unirse a ellos. Para el príncipe Faisal bin Farhan el grupo es “un canal beneficioso e importante” para fortalecer la cooperación económica.

El 24 de agosto de 2023, durante la XV Cumbre de la organización en Sudáfrica, los BRICS aprobaron la adhesión del país árabe junto con cinco otros Estados a partir de enero de 2024.

“El Reino de Arabia Saudita obtuvo la membresía plena en la organización BRICS, entre otras seis naciones, lo que fortalecerá su posición en el escenario mundial”, dice el comunicado de la televisión estatal.

Argentina también estaba invitado para unirse al organismo a partir de este primero de enero de 2024, junto a los otros Estados que ya se incorporaron, sin embargo, al último declinó formalmente la invitación a finales de diciembre.

Hoy en día, los BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB global y el 18% del comercio internacional. Varios países como Argelia, Bolivia, Indonesia, Irán, Turquía, y Bangladés figuran entre los que también solicitaron su adhesión al bloque.

 

Rusia asume la presidencia de los Brics

Rusia espera un trabajo fructífero con los países Brics al asumir la presidencia temporal del grupo, aseguró líder, Vladimir Putin. “En total, en el marco de la presidencia, está previsto celebrar más de 200 eventos de diversos niveles y direcciones en muchas ciudades de Rusia”, refirió el mandatario.

Entre las prioridades están una mayor interacción en el campo de la ciencia, la alta tecnología, la salud y la ecología, así como la cultura, el deporte, los intercambios juveniles, entre otros.

“Invitamos a participar en ellos a representantes de las naciones con ánimos de cooperar con nuestra organización. Tendremos cumbre de la organización en octubre en Kazán”, señaló.

Putin recordó la llegada de nuevos miembros con pleno derecho a la organización: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía, y afirmó que esto "demuestra de manera convincente la creciente autoridad de la asociación y su papel en los asuntos mundiales. Brics atrae cada vez más partidarios y personas de ideas afines, Estados que comparten los principios fundamentales que subyacen a sus actividades”, comunicó el presidente.

La presidencia rusa de los BRICS funcionará bajo el lema: “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

21 economías mundiales participan en APEC

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139