Cargando, por favor espere...

BRICS, adoptar una visión más amplia y atravesar la niebla de los desafíos
Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.
Cargando...

FOTO Agencia RIA Novosti 

Excelentísimo Señor Presidente Vladimir Putin.

Colegas.

En primer lugar, deseo felicitarles cordialmente por la exitosa apertura de esta cumbre. También deseo dar las gracias al Presidente Putin y a nuestra anfitriona, Rusia, por sus atentos preparativos y su cálida hospitalidad.

Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar una vez más la bienvenida a los nuevos miembros de nuestra familia BRICS (en alusión a la integración de Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía a los BRICS). La ampliación del BRICS es un hito importante en su historia y un acontecimiento trascendental en la evolución de la situación internacional. En esta cumbre, hemos decidido invitar a muchos países a convertirse en países asociados, lo que supone otro gran avance en el desarrollo del BRICS. Como solemos decir los chinos: «Un hombre virtuoso considera la rectitud como el mayor interés». Es por nuestra búsqueda compartida y por la tendencia general de paz y desarrollo que los países BRICS nos hemos reunido. Debemos aprovechar al máximo esta cumbre, mantener el impulso de los BRICS y considerar y diseñar nuestra estrategia para abordar cuestiones que tienen un impacto global, determinan nuestra dirección futura y poseen importancia estratégica. Debemos aprovechar este hito para volver a empezar y avanzar con un solo corazón y una sola mente.

A medida que el mundo se adentra en un nuevo periodo definido por las turbulencias y la transformación, nos enfrentamos a decisiones cruciales que darán forma a nuestro futuro. ¿Debemos dejar que el mundo descienda al abismo del desorden y el caos, o debemos esforzarnos por reconducirlo por la senda de la paz y el desarrollo? Esto me recuerda una novela de Nikolay Chernyshevsky titulada ¿Qué hacer? La determinación inquebrantable y el impulso apasionado del protagonista son exactamente el tipo de fuerza de voluntad que necesitamos hoy en día. Cuanto más tumultuosos se vuelven nuestros tiempos, más debemos mantenernos firmes en la vanguardia, exhibiendo tenacidad, demostrando la audacia de ser pioneros y haciendo gala de la sabiduría necesaria para adaptarnos. Debemos trabajar juntos para convertir al BRICS en un canal primordial para fortalecer la solidaridad y la cooperación entre las naciones del Sur Global y en una vanguardia para avanzar en la reforma de la gobernanza global.

FOTO Agencia RIA Novosti 

-Debemos construir un BRICS comprometido con la innovación, y todos debemos actuar como pioneros de un desarrollo de alta calidad. A medida que la última ronda de la revolución tecnológica y la transformación industrial avanza a una velocidad acelerada, debemos seguir el ritmo de los tiempos y fomentar nuevas fuerzas productivas de calidad. China ha puesto en marcha recientemente un Centro de Cooperación y Desarrollo de Inteligencia Artificial China-BRICS. Estamos dispuestos a profundizar la cooperación en innovación con todos los países BRICS para liberar los dividendos del desarrollo de la IA. China establecerá un Centro Internacional de Investigación de Recursos de Aguas Profundas BRICS, un Centro Chino de Cooperación para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales en los países BRICS, un Centro Chino de Competencias Industriales BRICS y una Red de Cooperación del Ecosistema Digital BRICS. Damos la bienvenida a la participación activa de todas las partes interesadas para promover la mejora de alta calidad de la cooperación BRICS.

-Debemos construir un BRICS comprometido con el desarrollo verde, y todos debemos actuar como promotores del desarrollo sostenible. El verde es el color que define nuestro tiempo. Es importante que todos los países BRICS adopten proactivamente la tendencia global de transformación verde y baja en carbono. La capacidad de producción de alta calidad de China, ejemplificada por su fabricación de vehículos eléctricos, baterías de litio y productos fotovoltaicos, supone un impulso significativo para el desarrollo ecológico mundial. China está dispuesta a aprovechar sus fortalezas para ampliar la cooperación con los países BRICS en las industrias verdes, la energía limpia y la minería verde, y promover el desarrollo verde a través de toda la cadena industrial, con el fin de aumentar el «cociente verde» de nuestra cooperación y mejorar la calidad de nuestro desarrollo.

-Debemos construir un BRICS comprometido con la justicia, y todos debemos actuar como precursores en la reforma de la gobernanza global. La dinámica del poder internacional está experimentando profundos cambios, pero la reforma de la gobernanza mundial lleva mucho tiempo rezagada. Debemos defender el verdadero multilateralismo y adherirnos a la visión de una gobernanza global caracterizada por amplias consultas, contribuciones conjuntas y beneficios compartidos. Debemos asegurarnos de que la reforma de la gobernanza mundial se rija por los principios de equidad, justicia, apertura e inclusión. A la luz del ascenso del Sur Global, debemos responder favorablemente a los llamamientos de varios países para unirse al BRICS. Debemos avanzar en el proceso de ampliación de la membresía del BRICS y establecer un mecanismo de países socios, y mejorar la representación y la voz de las naciones en desarrollo en la gobernanza global.

FOTO Agencia RIA Novosti 

Los acontecimientos actuales hacen aún más apremiante la reforma de la arquitectura financiera internacional. Los países BRICS deben desempeñar un papel de liderazgo en la reforma. Debemos profundizar en la cooperación fiscal y financiera, promover la conectividad de nuestra infraestructura financiera y aplicar elevados estándares de seguridad financiera. El Nuevo Banco de Desarrollo debe ampliarse y reforzarse. Debemos asegurarnos de que el sistema financiero internacional refleje con mayor eficacia los cambios en el panorama económico mundial.

-Debemos construir un BRICS comprometido con unos intercambios más estrechos entre los pueblos, y todos debemos actuar como defensores de la coexistencia armoniosa entre todas las civilizaciones. Los países BRICS cuentan con un profundo e ilustre patrimonio histórico y cultural. Es importante que promovamos el espíritu de inclusión y coexistencia armoniosa entre civilizaciones. Deberíamos potenciar el intercambio de experiencias de gobernanza entre los países BRICS y aprovechar plenamente el potencial de cooperación aún sin explotar en ámbitos como la educación, el deporte y las artes, de modo que nuestras diversas culturas puedan inspirarse mutuamente e iluminar el camino a seguir por los BRICS. El año pasado propuse una iniciativa para la cooperación en educación digital de los BRICS, y me complace ver que se ha hecho realidad. China pondrá en marcha un programa de capacitación para la educación digital de los BRICS. Abriremos 10 centros de aprendizaje en los países BRICS en los próximos cinco años, y ofreceremos oportunidades de formación a 1.000 administradores educativos, profesores y estudiantes locales. Este será un paso tangible para profundizar y fortalecer los intercambios interpersonales entre los países BRICS.

Colegas,

China está dispuesta a trabajar con todos los países BRICS para abrir un nuevo horizonte en el desarrollo de alta calidad de una mayor cooperación BRICS, y unir sus manos con los países del Sur Global en la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.

Muchas gracias.

 

*Declaración íntegra del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, durante su participación en la XVI Cumbre de los BRICS, en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2024.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

Una de las claves del impresionante desarrollo de China es la generación de tecnología propia, donde entra la inteligencia artificial. Aquí destaca Baidu, compañía que lidera los servicios de Internet a nivel mundial.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.

Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.