Cargando, por favor espere...
Google Health anunció el trabajo en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) con la práctica de la medicina. Este avance busca mejorar diagnósticos y reducir tanto falsos negativos como positivos, con estimaciones de disminución del 9.4 y del 5.7 por ciento respectivamente.
Además, el gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.
Asimismo, aseguró que la IA puede identificar el cáncer de mama con la precisión de un radiólogo de manera oportuna.
Este nuevo sistema, basado en IA, integra flujos de trabajo de pruebas de detección del cáncer de mama y se estima que permitirá tratamientos más tempranos y una reducción de costos en la atención médica.
Según la compañía, la IA en la detección del cáncer representa una evolución significativa en el área de salud.
Cabe recordar que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama se presenta como el más frecuente y la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial.
El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.
Este tipo de cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país.
IA ha ocasionado pérdidas de aproximadamente 10 mil millones de dólares, cifra que podría escalar hasta 40 mil millones para 2027.
El usuario otorga permisos amplios para usar su imagen, lo que facilita la creación de contenido Deepfake, capaz de imitar su apariencia y voz con gran precisión.
Las redes artificiales modernas se basan en la idea de los dos receptores, un concepto de la física estadística.
La construcción de sus reactores tendrá lugar en Estados Unidos y se estima que el primero esté listo en 2030.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.
Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU
A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.