Cargando, por favor espere...

Lanzan convocatoria para titular de la Fiscalía de la CDMX
La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos
Cargando...

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) aprobó la convocatoria para elegir a la persona que estará al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en ella, participarán instituciones de educación superior, barras y colegios de abogados, organizaciones académicas, de la sociedad civil, empresariales y gremiales.

Además, la convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos. Estas podrán postularse o proponer a otras personas, con el objetivo de que el CJC presente a la jefatura de Gobierno de la CDMX la terna elegida.

Durante la sesión celebrada en el Congreso capitalino, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, explicó que, en el momento de su designación, las personas deben ser mexicanas y tener al menos 35 años de edad. Deben contar con título y cédula profesional en Derecho, tener experiencia de cinco años y no haber tenido condena por algún delito doloso.

Además, deben poseer evaluaciones y certificaciones de confianza, presentar declaración patrimonial y no haber desempeñado cargo de elección popular o dirección de partido político al menos un año antes. Nader Kuri añadió que el perfil propuesto debe ser el de una persona honorable, con conocimientos y experiencia jurídica, así como en procuración de justicia, capacidad de administración y dirección institucional.

Adicionalmente, debe contar con preparación en diseño de políticas públicas, ser independiente en su actuación, y tener visión de respeto y protección a derechos humanos, atención a víctimas y perspectiva de género.

Los aspirantes deberán entregar una carta de exposición de motivos y currículum, un ensayo que exponga su proyecto y modelo de procuración de justicia a implementar, así como la declaración fiscal de los años 2021, 2022 y 2023.

Registro de aspirantes a la FGJCDMX

El registro de aspirantes comenzará el 24 de octubre y concluirá el 9 de noviembre. Posteriormente, se llevará a cabo la revisión de expedientes en sesión pública el 11 de noviembre. La lista de aspirantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad se dará a conocer el 12 de noviembre. Finalmente, la publicación de aspirantes elegibles ocurrirá el 13 de noviembre de 2024.

El proceso continuará con la recepción de opiniones de la ciudadanía y audiencias públicas con consejeras y consejeros ciudadanos, del 13 al 16 de noviembre. Asimismo, se realizarán entrevistas a personas candidatas del 18 al 20 de noviembre, y la aprobación de las y los preseleccionados se llevará a cabo el 22 de noviembre. Los exámenes de confianza se realizarán del 23 al 28 de noviembre; finalmente, concluirá con la publicación de la terna el 2 de diciembre en sesión pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.