Cargando, por favor espere...
Aunque en menor proporción, el cáncer de mama también afecta al 1 por ciento de la población masculina, pues de acuerdo con los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99 por ciento de los casos corresponde a mujeres y el resto a hombres.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que, en 2023, de las ocho mil 34 defunciones por cáncer de mama en la población de 20 años y más, siete mil 992 fueron de mujeres y 42 de hombres. Estos casos se diagnosticaron principalmente entre los 60 y 70 años.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar. Sin embargo, los hombres también pueden presentar afectación en los ganglios linfáticos.
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos, en los hombres los primeros síntomas aparecen como una masa o engrosamiento en la zona mamaria, acompañados de cambios en la piel o secreción del pezón. La población masculina presenta un índice de supervivencia a cinco años del 77 por ciento, en comparación con el 86.4 por ciento para las mujeres.
Como medida de prevención, la Secretaría de Salud (Ssa) recomienda a la población en general realizarse la autoexploración y, en caso de notar alguna anomalía, acudir al médico. Dado que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, también sugirió a los hombres llevar la “Mano al Pecho” para detectar cualquier irregularidad.
Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
Autoridades brasileñas confirmaron este viernes la primera muerte registrada en el país por causa de la viruela del mono, enfermedad que ya ha contagiado a poco más de un millar de personas.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.