Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Secretaría de Salud (Ssa) informaron que, entre 2010 y 2023, México registró mil 735 defunciones relacionadas con lluvias, inundaciones y olas de calor.
De estas, 659 muertes se atribuyeron a lluvias e inundaciones, siendo 2010 el año más letal con 100 casos, seguido por 2011 con 85 defunciones y 2013 con 70.
En cuanto a las muertes por olas de calor, los datos que abarcan de 2014 a junio de 2025, contabilizaron mil 46 defunciones, mostrando una tendencia creciente. En 2023 se registraron 421 decesos, representando un aumento del 902 por ciento respecto a 2022, cuando se reportaron 42 casos.
Aunque en 2024 se observó una ligera disminución con 331 casos, esta cifra sigue siendo mayor al promedio de 23 muertes en 2014 y 33 casos en 2021. Asimismo, agregó que, hasta julio de 2025, se han reportado 28 decesos en todo el país.
Finalmente, el Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas. Entre 2000 y 2024, México registró mil 168 declaratorias de emergencia relacionadas con desastres o contingencias climatológicas.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
buzos de la noticias, aniversario
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.
Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.