Cargando, por favor espere...

Ricardo Aldana gana elección del sindicato petrolero, a pesar de historial de denuncias
El proceso de votación contó con la participación de 70 mil 533 socios activos de un padrón de 91 mil 579.
Cargando...

Ricardo Aldana ha estado vinculado a Pemexgate, un escándalo de corrupción que se originó en la década de 2000, relacionado con el desvío de recursos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a campañas políticas y otros fines. El líder sindical ha sido denunciado por el uso indebido de fondos del sindicato para financiar campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A pesar de estas acusaciones, los resultados de la jornada electoral en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) dieron el triunfo con un 80 por ciento de los votos a favor de la Planilla Verde, liderada por Aldana, quien obtuvo un total de 57 mil 30 sufragios. En contraste, la Planilla Guinda, encabezada por María Cristina Alonso, recibió 12 mil 596.

El proceso de votación contó con la participación de 70 mil 533 socios activos de un padrón de 91 mil 579. La jornada estuvo vigilada por verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Para el desarrollo de la elección, se instalaron 292 casillas de votación, en todas ellas hubo representantes de la Planilla Verde; por el contrario, sólo en 103 hubo presencia de la Planilla Guinda.

Cabe destacar que la votación comenzó a las 7:00 horas y concluyó a las 16:00 horas, con algunos horarios ampliados para facilitar la participación de los trabajadores.

La organización sindical destacó la colaboración de más de 850 compañeros encargados del desarrollo y escrutinio del voto, quienes garantizaron el ejercicio pleno del voto personal, libre, directo y secreto de los participantes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.

Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

El proceso de votación contó con la participación de 70 mil 533 socios activos de un padrón de 91 mil 579.

Se mantiene el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, quien ganó esa demarcación el 2 de junio.

La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.

Los magistrados y jueces optaron por el aviso de jubilación o licencia prejubilatoria para concluir sus carreras como juzgadores federales.

La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.