Cargando, por favor espere...

Inicia elección de Proyectos Vecinales en Tlalpan
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
Cargando...

Este jueves se realizó la instalación del Órgano Dictaminador de Proyectos de Presupuesto Participativo 2025 para que vecinos de la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México, puedan participar en la elección de los proyectos para su delegación. 

Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, dijo que la elección de proyectos vecinales será bajo los de máxima transparencia, cero sobreprecios y cero corrupciones, con lo que se buscará una comunicación cercana y constante con los habitantes de la localidad.

La alcaldesa también aseguró que se busca no cometer errores como en gobiernos pasados, por lo que evitará la aplicación deficiente e irregular del presupuesto. 

También aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras, lo cual se garantizará con la supervisión de vecinos y Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO). 

La instalación del Órgano Dictaminador se inscribe en el Artículo 26, inciso B de la Constitución Política de la Ciudad de México, así como en la Ley de Participación Ciudadana de la capital, en los Artículos 120 y 126.  

El órgano estará encargado de estudiar y determinar la viabilidad y factibilidad de los proyectos para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, bajo los criterios que establece el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

El proceso de votación contó con la participación de 70 mil 533 socios activos de un padrón de 91 mil 579.

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Suman 221 comunicadores muertos en la Franja de Gaza.