Cargando, por favor espere...

Inicia elección de Proyectos Vecinales en Tlalpan
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
Cargando...

Este jueves se realizó la instalación del Órgano Dictaminador de Proyectos de Presupuesto Participativo 2025 para que vecinos de la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México, puedan participar en la elección de los proyectos para su delegación. 

Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, dijo que la elección de proyectos vecinales será bajo los de máxima transparencia, cero sobreprecios y cero corrupciones, con lo que se buscará una comunicación cercana y constante con los habitantes de la localidad.

La alcaldesa también aseguró que se busca no cometer errores como en gobiernos pasados, por lo que evitará la aplicación deficiente e irregular del presupuesto. 

También aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras, lo cual se garantizará con la supervisión de vecinos y Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO). 

La instalación del Órgano Dictaminador se inscribe en el Artículo 26, inciso B de la Constitución Política de la Ciudad de México, así como en la Ley de Participación Ciudadana de la capital, en los Artículos 120 y 126.  

El órgano estará encargado de estudiar y determinar la viabilidad y factibilidad de los proyectos para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, bajo los criterios que establece el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.

Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

La remodelación de los mercados: Álamos, Postal Anexo, Portales y Moderna también figura entre los pendientes de su administración.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.