Cargando, por favor espere...
Este jueves se realizó la instalación del Órgano Dictaminador de Proyectos de Presupuesto Participativo 2025 para que vecinos de la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México, puedan participar en la elección de los proyectos para su delegación.
Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, dijo que la elección de proyectos vecinales será bajo los de máxima transparencia, cero sobreprecios y cero corrupciones, con lo que se buscará una comunicación cercana y constante con los habitantes de la localidad.
La alcaldesa también aseguró que se busca no cometer errores como en gobiernos pasados, por lo que evitará la aplicación deficiente e irregular del presupuesto.
También aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras, lo cual se garantizará con la supervisión de vecinos y Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO).
La instalación del Órgano Dictaminador se inscribe en el Artículo 26, inciso B de la Constitución Política de la Ciudad de México, así como en la Ley de Participación Ciudadana de la capital, en los Artículos 120 y 126.
El órgano estará encargado de estudiar y determinar la viabilidad y factibilidad de los proyectos para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, bajo los criterios que establece el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.
El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.
La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera