Cargando, por favor espere...

Alcaldía GAM, la más peligrosa para las mujeres
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Cargando...

La alcaldía Gustavo A. Madero gobernada hoy por Morena se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos y de las más peligrosas y de abandono para las mujeres, señaló el PAN en el Congreso de la Ciudad de México.

“El actual alcalde Francisco Chigüil, junto con la bancada del partido oficial en el Congreso capitalino, nunca permitieron que prosperara el nivel de vida de los habitantes de la Gustavo A Madero, ya que siempre hubo resistencia a los planteamientos positivos de la oposición”, dijo el diputado del blanquiazul, Diego López Garrido. 

“De 2020 a 2022, los delitos fueron en aumento, es decir, en 12 por ciento en la demarcación, destacándose el robo a transporte público y robo a casa-habitación”, informó. 

Garrido añadió que de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia CDMX, en 2020 la demarcación tuvo más de 21 mil carpetas de investigación.

En ese sentido, la luchadora social Karla Sosa y candidata a diputada federal por la Alianza, señaló a Morena y a Sheinbaum de tener pacto con la delincuencia y tolerar los delitos de alto impacto en especial, en la zona de Cuautepec. 

Sosa dijo que la legislación local actual sí le permite a los alcaldes tomar bandera de la seguridad pública y aplicar estrategias para reducir los delitos. 

“Lo lamentable es que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Martí Batres, no miren este tema e ignoren la situación de violencia que vivimos en el día a día en la capital; como mujer me siento insegura de caminar por la GAM”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.

El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.