Cargando, por favor espere...

Nacional
En Marcha del 8 de Marzo, mujeres piden a AMLO justicia
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.


Foto: Víctor de la Cruz M. 

Miles de mujeres tomaron las calles de la capital de México y de cientos de ciudades del país para marchar por el Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo. Durante el trayecto, exigieron a las autoridades, al gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador justicia por los miles de casos de mujeres que han sido asesinadas, así como por la violencia e inseguridad que crece día a día.

Portando un pañuelo color verde o morado, y pancartas con frases como: “Justicia. Nos están matando”, “3 años sin ti, y el gobierno de no hace nada. Por ti Diana”, “Nos están matando. AMLO no estas fallando con tu indiferencia y pasividad”, entre otras caminaron de Avenida Reforma y del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo de la ciudad.

marcha

El contingente de mujeres, incluidas adultas, en silla de ruedas, niñas, jóvenes y universitarias rechazaron la indiferencia del presidente López Obrador, así como que no aplica acciones concretas ante el elevado número de casos de violencia y feminicidios.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país, de estos estos mil 06 fueron tipificados como feminicidios por las autoridades.

Ese mismo informe, precisa que la cifra aumentó notablemente respecto a 2018, cuando se reportaron 912 feminicidios. Especialistas sostienen que estas cifras son más altas, mismas que confirma el fiscal general de México, Alejandro Gertz, al referirse que los feminicidios han aumentado un 137 por ciento en los últimos cinco años.

protesta

Ya en el Zócalo, las manifestantes protestaron con consignas para exigir que no haya más violencia, acoso y discriminación en su contra. Realizaron un mitin, en donde demandaron respeto a los plenos derechos y defensa organizada de las mujeres, además de que haya justicia para las víctimas de feminicidio.

Ahí, madres y familiares de víctimas que esperan justicia, compartieron sus casos, en la que expusieron que no hay avances, y en otros, las carpetas de investigación fueron archivadas. "Lo hemos logrado, ahora nos podemos expresar", "seguimos sin recibir respuesta a nuestras peticiones y no aceptamos que las minimice" en referencia a las declaraciones de López Obrador, expusieron algunas oradoras.

"Las mujeres exigimos que nos escuche, basta de simulación, negligencia y falta de respuesta del Estado ante el feminicidio”, fue otro de los mensajes expuesto por una de las mujeres.

marcha

De manera concreta, exigieron justicia en los casos de mujeres asesinadas como Ingrid, Fátima, y todos aquellos que no se dan a conocer, por lo que demandaron al presidente no minimizar los hechos ni mucho menos la simulación con su rifa.

Así también, fue colocado en la plancha del Zócalo un mural con los nombres de las mujeres asesinadas o desaparecidas. Ahí, gritaron los nombres de Fátima, Ingrid, Abril, Lesvy, Vanessa, Gloria, Carla, Yadira, Malena y Karla.

La Policía de la Ciudad de México cerró algunos accesos del Centro de la Ciudad, por lo que bloqueó la vialidad a miles de manifestantes que intentaron llegar hasta el Zócalo.

Otro grupo se colocó frente al Hemiciclo a Juárez, el cual fue cercado con vallas metálicas para impedir que fuera vandalizado, aún así, un grupo de anarquistas –catalogadas por las propias mujeres que marcharon como “infiltradas”-, lograron quitar una valla, fueron retenidas por la policía.

marcha

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cada día 15 millones de mexicanos sufren falta de agua

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Autoridades de Culiacán reportan balacera dentro del penal de Aguaruto

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

Reportan corrupción en Compra de Medicamentos por 13 mil millones de pesos

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

“Actual gobierno apapacha al ejército”, a 10 años de Ayotzinapa

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Tren Maya: abre tramos 6 y 7 con bajas cifras de pasajeros y alto impacto ambiental

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

Línea sin violencia recibe 12 mil llamadas, 32 solicitudes diarias por violencia

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

libro.jpg

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

abe.jpg

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

Primero los pobres… pero no los más pobres

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Confirman caso de rabia humana en Zacatecas

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a acudir de inmediato a los servicios médicos en caso de mordeduras de animales silvestres.

ma.jpg

Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.

Llama Causa en Común a candidatos a priorizar violencia contra las mujeres

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

Renuncia fiscal de Guanajuato tras 15 años en el cargo

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

En México, un policía es asesinado al día: Causa en Común

Los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Veracruz, concentran la mayor cantidad de uniformados asesinados.

De estable a negativa, así la perspectiva de calificación para México

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.