La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Miles de mujeres tomaron las calles de la capital de México y de cientos de ciudades del país para marchar por el Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo. Durante el trayecto, exigieron a las autoridades, al gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador justicia por los miles de casos de mujeres que han sido asesinadas, así como por la violencia e inseguridad que crece día a día.
Portando un pañuelo color verde o morado, y pancartas con frases como: “Justicia. Nos están matando”, “3 años sin ti, y el gobierno de no hace nada. Por ti Diana”, “Nos están matando. AMLO no estas fallando con tu indiferencia y pasividad”, entre otras caminaron de Avenida Reforma y del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo de la ciudad.

El contingente de mujeres, incluidas adultas, en silla de ruedas, niñas, jóvenes y universitarias rechazaron la indiferencia del presidente López Obrador, así como que no aplica acciones concretas ante el elevado número de casos de violencia y feminicidios.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país, de estos estos mil 06 fueron tipificados como feminicidios por las autoridades.
Ese mismo informe, precisa que la cifra aumentó notablemente respecto a 2018, cuando se reportaron 912 feminicidios. Especialistas sostienen que estas cifras son más altas, mismas que confirma el fiscal general de México, Alejandro Gertz, al referirse que los feminicidios han aumentado un 137 por ciento en los últimos cinco años.

Ya en el Zócalo, las manifestantes protestaron con consignas para exigir que no haya más violencia, acoso y discriminación en su contra. Realizaron un mitin, en donde demandaron respeto a los plenos derechos y defensa organizada de las mujeres, además de que haya justicia para las víctimas de feminicidio.
Ahí, madres y familiares de víctimas que esperan justicia, compartieron sus casos, en la que expusieron que no hay avances, y en otros, las carpetas de investigación fueron archivadas. "Lo hemos logrado, ahora nos podemos expresar", "seguimos sin recibir respuesta a nuestras peticiones y no aceptamos que las minimice" en referencia a las declaraciones de López Obrador, expusieron algunas oradoras.
"Las mujeres exigimos que nos escuche, basta de simulación, negligencia y falta de respuesta del Estado ante el feminicidio”, fue otro de los mensajes expuesto por una de las mujeres.

De manera concreta, exigieron justicia en los casos de mujeres asesinadas como Ingrid, Fátima, y todos aquellos que no se dan a conocer, por lo que demandaron al presidente no minimizar los hechos ni mucho menos la simulación con su rifa.
Así también, fue colocado en la plancha del Zócalo un mural con los nombres de las mujeres asesinadas o desaparecidas. Ahí, gritaron los nombres de Fátima, Ingrid, Abril, Lesvy, Vanessa, Gloria, Carla, Yadira, Malena y Karla.
La Policía de la Ciudad de México cerró algunos accesos del Centro de la Ciudad, por lo que bloqueó la vialidad a miles de manifestantes que intentaron llegar hasta el Zócalo.
Otro grupo se colocó frente al Hemiciclo a Juárez, el cual fue cercado con vallas metálicas para impedir que fuera vandalizado, aún así, un grupo de anarquistas –catalogadas por las propias mujeres que marcharon como “infiltradas”-, lograron quitar una valla, fueron retenidas por la policía.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Redacción