Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha alzado la mano para encabezar la alcaldía Azcapotzalco, ante las pugnas internas que se vienen registrando en Morena entre los llamados históricos o fundadores de ese partido y los que provienen de otras fuerzas políticas.
Aunque la dirigencia nacional y estatal de Morena ha exigido esperar hasta el próximo 3 de enero para que se conozcan las listas oficiales de alcaldías, diputaciones locales y concejalías, los aspirantes a la alcaldía Azcapotzalco, tapizan calles y avenidas de la demarcación situada al norte de la Ciudad de México y que gobernó por 25 años la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fundada por el hoy consejero de Morena, René Bejarano.
Las cuadrillas de los equipos de los aspirantes colocan encima de postes, puertas, paredes y casas de sus simpatizantes a sus candidatos, espacios que vuelven a utilizar una y otra vez cada equipo, encimando, asimismo, la propaganda política de los que pretenden gobernar Azcapotzalco.
El diputado federal Gabriel Escobedo del PVEM se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
En entrevista, el pevemista señaló que es oriundo de Azcapotzalco y que ha trabajo codo a codo con los vecinos por la transformación de la demarcación. “Esta historia empezó hace más de 35 años y ahora busco la unidad y la reconciliación de todos los grupos, para enfocarnos en lo que le interesa a la gente: el bienestar de sus familias”, expresó el diputado federal Gabriel Escobedo Muñoz.
Nació en Azcapotzalco con sangre liberal, al ser descendiente del general Mariano Escobedo, quien luchó a lado de Benito Juárez para la restauración de la República. “Soy auténticamente chintololo”, enfatiza orgulloso, como se les denomina a los nacidos en esa demarcación.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
La exposición de arte urbano más grande del país.
En la capital, al menos mil 500 personas adeudan pensión alimenticia, señaló el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera