Cargando, por favor espere...
Debido a los vicios de procedimiento para entrevistar a los integrantes del Comité de Selección para el titular del Instituto de Planeación de la Ciudad de México, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, anunció que impugnará el proceso.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez, lo que pone en duda la transparencia en la elección de los candidatos.
"El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comienza con el pie izquierdo todo este proceso para reconstruir el Instituto de Planeación, insisten en actuar de manera unilateral, impulsando perfiles políticos, desechando los técnicos y sin tener quórum en el proceso de entrevistas. Por eso estamos revisando la posibilidad de impugnar el proceso", destacó.
La legisladora lamentó que los diputados del oficialismo favorezcan perfiles sin la experiencia ni el conocimiento técnico necesarios para un tema tan importante como la selección de la persona encargada de elaborar los instrumentos de planeación.
La panista también señaló que entre los candidatos a integrar el Comité de Selección existen perfiles sin la preparación adecuada para este cargo honorífico y que Morena impulsa a personajes de activismo político cercanos al partido oficial.
“El PAN busca perfiles técnicos, con experiencia, que puedan tomar la mejor decisión para elegir a la persona que dirigirá la construcción de los instrumentos de planeación, pero Morena nuevamente está politizando este tema. Politizar este proceso es deslegitimar; por eso estamos analizando la impugnación”, concluyó.
Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.
Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Morena está “que ardeˮ en Chiapas debido a que las imposiciones en la selección de candidaturas a diversos cargos de elección desquiciaron a sus militantes y simpatizantes.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera