Cargando, por favor espere...

Aplazan elección para ocupar titularidad de la Fiscalía capitalina
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Cargando...

Aunque se había anunciado que el lunes 2 de diciembre sería la fecha para elegir la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) decidió postergar la selección, debido a que la Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes finalistas del proceso.

Durante la sesión del CJC, también se acordó aplazar la selección de los titulares de las Fiscalías anticorrupción y de Delitos Electorales, debido al bajo número de aspirantes. Con esta medida, se busca dar más tiempo para que nuevos ciudadanos se inscriban en estos procesos.

No se estableció una fecha exacta para la selección, ya que dependerá de cuándo la Guardia Nacional entregue los resultados de los exámenes, sólo entonces se podrá programar la fecha de elección de la terna.

Ulrich Richter, Fernando Moreno, Alejandro García Ramírez, Javier Rodríguez, Bertha María Alcalde, Elena Valero y Mario Alberto Martell acudieron la semana pasada a las instalaciones de la Guardia Nacional para presentar el examen de Control de Confianza. Una vez que la institución reciba los resultados y los someta a revisión, los remitirá al CJC.

José Nader Kuri, presidente del CJC, señaló que no existe un retraso significativo, ya que la Guardia Nacional sigue un proceso de revisión necesario. Aclaró que, debido a la importancia del puesto de titular de la Fiscalía, se deben aplicar exámenes rigurosos para garantizar que los consejeros cuenten con la información precisa sobre los aspirantes antes de votar.

El presidente del CJC subrayó que, debido a la rigurosidad de las pruebas, los consejeros dispondrán de mejores elementos para aprobar una terna que cumpla con altos estándares. También descartó que este retraso afecte la elección del nuevo fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, ya que, tan pronto como reciban los resultados de la Guardia Nacional, convocarán a una sesión extraordinaria dentro de las siguientes 24 horas para la votación.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Dado el reporte de plagas por parte de los capitalinos, en varios lugares de la Ciudad de México, la Arquidiócesis de México fumigó el pasado 11 de octubre la Catedral Metropolitana para evitar que estos animales entren a las instalaciones.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.