Cargando, por favor espere...

CDMX
Denunciarán a alcalde José Carlos Acosta por contaminación de agua en Xochimilco
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.


Ante la circulación de agua contaminada por los canales de Xochimilco sin que su alcalde José Carlos Acosta actúe, diputadas locales y federales de Acción Nacional (PAN) interpondrán una denuncia ante la PROFEPA, la PAOT y organismos de Derechos Humanos contra el alcalde morenista, por las omisiones en el control de la calidad de agua en el paisaje lacustre. 

“La alcaldía de Xochimilco, así como la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, acusaron las legisladoras del blanquiazul, Ana Villgrán y Wendy González.

Villagrán habló de las aguas negras que están contaminando los canales de Xochimilco y, al mismo tiempo ha ocasionado la muerte de cientos de peces. “Es brutal la forma en que el gobierno de José Carlos Acosta le da la espalda a los habitantes y trabajadores del Embarcadero Zacapa, donde han acusado que nadie les hace caso, en el sentido de limpiar, cuidar la zona y dar atención médica a quienes se han enfermado por convivir con estas aguas negras”.

Son alrededor de 100 familias de la zona las que se ven afectadas y el turismo se ha ido degradando, afirmó, mientras la diputada federal por Xochimilco, Wendy González Urrutia señaló que “no es la primera vez que esto sucede, pues en el 2022 la alcaldía llevó a cabo una masacre de los legendarios ajolotes, cuando al organizar el denominado ‘ajolotón’ José Carlos Acosta, en compañía de otros cinco alcaldes morenistas, liberaron a los emblemáticos anfibios en aguas contaminadas. 

“En este caso estamos ante una severa contaminación de las aguas por el exceso de descargas contaminantes en los canales lacustres, lo cual se puede percibir por el pestilente olor fétido que envuelve a cientos de peces muertos, entre los que se encuentran tilapias, barbonas y carpas”, explicó la diputada panista. 

Estamos ante un grave ecocidio, de niveles continentales, todo ello, por el agua contaminada que no solo afecta a los peces, sino a las aves migratorias que provienen de Canadá, Estados Unidos, centro y sur de América, explicó la Diputada González.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por bullying alumna es arrojada del 2° piso en escuela de alcaldía Iztapalapa

Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.

Xóchitl Gálvez se registra como precandidata presidencial del PAN

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Colectivos de búsqueda clausuran simbólicamente la Cámara de Diputados

Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.

Disminuye suministro de agua en alcaldías Tláhuac e Iztapalapa

Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.

Línea 5 del Metro reanuda servicio en todas sus estaciones

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

Legisladores exigen informe sobre “ambulancias patito” en CDMX

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

Instalan campamento en CDMX y paran labores en Oaxaca maestros de la CNTE

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

Airbnb impugna la Ley de Turismo en CDMX

La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.

Aumenta tarifa para verificar en CDMX y Edomex

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

Gaseros y maestros bloquean la CDMX

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros

Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.

Presentan reformas para modificar elección de titular de la FGJCDMX

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Suspenden obra en Periférico Sur por riesgos a la población

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

Alcaldía de GAM descuida sus escuelas

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Balean a jefe de policía en alcaldía Cuauhtémoc

Se trata del segundo ataque directo contra un funcionario de esa demarcación en fechas recientes.