Cargando, por favor espere...
Vecinos de las alcaldías ubicadas al Poniente de la Ciudad de México como Cuajimalpa y Álvaro Obregón, exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús que pasa sobre la avenida Constituyentes, la cual se ha visto colapsada en los últimos meses por las obras y sin que exista un plan de movilidad.
El coordinador de la “Alianza va por la CDMX”, Carlos Orvañanos, solicitó a las secretarías de Obras y Movilidad CDMX, informar a la población la fecha “verdadera” en que se concluirá las obras, debido a que a diario esa zona se convierte en un gigantesco estacionamiento con severos congestionamientos viales.
“Al mismo tiempo, los vecinos demandamos al gobierno capitalino implementar alternativas viales que puedan ayudar a desahogar el caos que se vive para entrar y salir en la zona por la construcción de las obras”.
Esas obras, agregó Orvañanos, generan tránsito lento por su extensión, mismo que va desde Constituyentes hasta Santa Fe, pero el Gobierno de la Ciudad de México y que encabeza Martí Batres ha sido omiso para diseñar rutas de movilidad.
“Entendemos el impacto de la obra, entendemos el beneficio que traerá este proyecto, pero no entendemos la omisión de la Alcaldía para informar plazos y alertar sobre este caos diario”, reclamó.
El aliancista comentó que el tráfico, además de generar retrasos en los trayectos de la gente que transita sobre Constituyentes, es motivo de inseguridad.
“Porque ir a vuelta de rueda los vehículos, se suscitan asaltos con arma y lamentablemente, las grúas de la policía siempre están vacías”.
Carlos Orvañanos reprochó que Adrián Rubalcava se haya ido de la alcaldía sin supervisar ni dejar listo un plan vial o de información para los vecinos de Cuajimalpa que sufren por este caos.
“Se fue el señor sin avisarnos y olvidándose de trabajar por los vecinos; lo comprendemos porque su interés nunca ha sido el bienestar de Cuajimalpa sino sus proyectos personales y entregarle a Morena la alcaldía para intentar levantar a la ex delegada de Iztapalapa”.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.
La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.
El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.
Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera