Cargando, por favor espere...

Detectan más de 7 mil casos anuales del cáncer más agresivo en México
Este tipo de cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país.
Cargando...

En México, cada año se detectan más de siete mil casos de cáncer de mama triple negativo (CMTN), una forma agresiva de la enfermedad que se propaga más rápido que otras variantes y afecta principalmente a mujeres menores de 40 años. Este tipo de CMTN representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país, según la Academia Nacional de Medicina de México (ANM).

Durante el foro “Perspectivas del Cáncer de Mama Triple Negativo en México, impulsando una mejor gestión de la salud”, los expertos explicaron que, de los 31 mil 43 casos de cáncer de mama diagnosticados en 2022, el 23 por ciento; es decir siete mil 140 casos, corresponden a esta variante. Además, de las siete mil 850 muertes por cáncer de mama en hombres y mujeres registradas en el mismo año, el 62 por ciento, un total de cuatro mil 878, fueron atribuibles a este tipo de cáncer.

Los especialistas destacaron que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida y que el CMTN es un subtipo para el cual existen menos opciones de tratamiento en comparación con otras variantes.

Costos de los tratamientos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los tratamientos para el cáncer de mama en general tienen un costo promedio de 145 mil 400 pesos al año. No obstante, pueden variar dependiendo del lugar y el tipo de atención que reciba el paciente.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló en un estudio que el tratamiento puede tener un costo de entre 100 y 200 mil pesos anuales en sus instalaciones. En instituciones privadas, los costos pueden ascender hasta 350 mil pesos anuales.

Situación a nivel mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en 2022 que se diagnosticaron 2.3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, con 670 mil defunciones. En América Latina y el Caribe, se registraron más de 220 mil nuevos casos y 60 mil muertes. La proporción de mujeres afectadas por este cáncer antes de los 50 años fue del 31 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.

¿Por qué algunas personas pueden comprender más fácil el formalismo matemático? ¿Por qué les fluyen ideas matemáticas con mayor facilidad que a otras? Esta increíble mente perteneció a uno de los más enigmáticos en la Historia de la Matemática.

La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.

La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.

El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

¿Es posible encontrar la cuadratura de una figura geométrica? la respuesta en este texto. La cuadratura de una figura geométrica consiste en encontrar exactamente su área en un cuadrado.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.

El pueblo demanda salud, obra de 1951, es una de las pinturas que Diego Rivera plasmó que, además de centrarse en temas sociales y políticos, también se hizo alusión a la ciencia.

Se sabe que Arquímedes calculó el valor del número irracional π a 11 decimales cuando se aproximó al área de un círculo de radio uno.

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.

Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.