Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves que la actividad física es más necesaria que nunca y que se evitarían 5 millones de muertes por año si la gente trotara, caminara o simplemente se moviera más.
La agencia de salud de Naciones Unidas señala que uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada cinco adolescentes no realizan suficiente actividad física, una situación que se ha vuelto más complicada debido a la crisis del Covid-19, que obliga a mucha gente a permanecer en sus casas.
Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.
La falta de actividad física genera gastos de salud adicionales de 54 mil millones de dólares por año, a los que se suman otros 14 mil millones por productividad cesante, indicó la OMS.
La agencia con sede en Ginebra, que coordina la respuesta global a la pandemia de coronavirus, dio a conocer una versión actualizada de sus Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios, que amplía las recomendaciones de la versión previa, publicada hace 10 años.
“La actividad física de cualquier tipo y de cualquier duración puede mejorar la salud y el bienestar, pero más es siempre mejor”, destacó el director de promoción de la salud de la OMS, el doctor Ruediger Krech.
“Si debes pasar mucho tiempo sentado, ya sea en el trabajo o en la escuela, debes hacer más actividad física para contrarrestar los efectos nocivos del sedentarismo”.
La actividad física es importante para ayudar a prevenir la insuficiencia cardíaca, la diabetes y el cáncer, así como para reducir los síntomas de depresión y ansiedad y “potenciar la salud cerebral”, comentó la OMS en un texto.
Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.
El Observatorio de Seguridad Ciudadana destacó la necesidad de que las autoridades aduaneras, sanitarias y la policía cibernética supervisen estos productos.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
El líder de la OMS comentó que la mayor preocupación es que las naciones estén 'alerta' para tratar una posible propagación.
Califican como muy exigentes a los que demandan un médico para curarse; como muy comodinos a los que no pueden perder viajando medio día o el día completo; como muy mezquinos a los que no quieren pagar 200 pesos.
Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.
En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.
Un documento publicado en el DOF y dado a conocer el pasado 17 de marzo revela que el Insabi se limita únicamente a comprar medicamentos y material de curación, entre otras medidas burocráticas.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción