Cargando, por favor espere...

México supera a Brasil en número de muertes por Covid-19 por cada millón de habitantes
La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.
Cargando...

México superó a Brasil en número de muertes por Covid-19 por cada millón de habitantes, de acuerdo con los últimos datos.

El ministerio de Salud de Brasil informó que hasta hoy, ese país contabiliza 171 mil 460 defunciones asociadas a SARS-CoV-2, equivalentes a 818 decesos por cada millón de habitantes. En México, la Secretaría de Salud reportó un acumulado de 104 mil 242 fallecimientos; es decir, 826 muertes por cada millón de habitantes.

El pasado 13 de octubre, la Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes, en una lista de 20 países. Con los datos más recientes, la República mexicana no sólo rebasó a Brasil, sino también a Bolivia y Ecuador.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

Autoridades brasileñas confirmaron este viernes la primera muerte registrada en el país por causa de la viruela del mono, enfermedad que ya ha contagiado a poco más de un millar de personas.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

El activista señaló que el abasto “debe” mejorar y cerrar la brecha observada en los últimos años “que ha afectado a los pacientes en su atención y con un elevado gasto de bolsillo".

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

En fecha reciente, sobre todo cuando se celebró el Día Internacional de la Salud Mental, se presumió que próximamente se brindará este servicio a los trabajadores para que gocen de mayor bienestar.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.