Cargando, por favor espere...
México superó a Brasil en número de muertes por Covid-19 por cada millón de habitantes, de acuerdo con los últimos datos.
El ministerio de Salud de Brasil informó que hasta hoy, ese país contabiliza 171 mil 460 defunciones asociadas a SARS-CoV-2, equivalentes a 818 decesos por cada millón de habitantes. En México, la Secretaría de Salud reportó un acumulado de 104 mil 242 fallecimientos; es decir, 826 muertes por cada millón de habitantes.
El pasado 13 de octubre, la Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes, en una lista de 20 países. Con los datos más recientes, la República mexicana no sólo rebasó a Brasil, sino también a Bolivia y Ecuador.
La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.
La rigidez cadavérica o rigor mortis es el resultado de que haya suficiente Ca+ para establecer los enlaces cruzados de actina y miosina y no haya suficiente energía (ATP) para romperlos.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
Varios meses después de haberse firmado el contrato para la entrega de los fármacos, el regulador del país sudamericano continúa haciendo declaraciones contradictorias.
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.
El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.
Se trata de un ciudadano estadounidense de 48 años quien estuvo en Puerto Vallarta, Jalisco, por motivos turísticos. Luego del viaje, comenzó a presentar los síntomas propios de la Viruela del mono.
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
El consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1 de cada 30 casos de enfermedades vasculares en 2020.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.
Los gobiernos estatales y municipales deberían abrir espacios para que el pequeño agricultor pueda acudir a comercializar su producción.
El modelo de compras, que la administración presenta como una idea “propia” de AMLO para combatir la corrupción, es en realidad una “sugerencia o instrucción” de la OCDE que viene aplicándose en México desde 2013
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país
Aranceles elevan precios de alimentos y amenazan a pequeños agricultores
La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre
Aumentan tarifas del transporte en CDMX, sin autorización
Pollo y pierna de cerdo de EE. UU., bajo revisión por posibles sanciones
Escrito por Redacción