Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud habilitó la noche de este lunes 5 de julio el registro de vacunación contra Covid-19 para personas de 18 a 29 años de edad.
El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación contra la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Las personas interesadas en recibir la vacuna deben registrarse en el sitio web mivacuna.salud.gob.mx.
¿Cómo registrarse?
Acceder al sitio oficial mivacuna.salud.gob.mx
Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Seleccionar la opción "quiero vacunarme".
Seleccionar la entidad y municipio donde vives.
Registrar el código postal.
Ingresar un número telefónico.
Dar clic en "enviar" y luego en "guardar" y el registro estará completado.
Esperar la llamada del servidor de la nación o un mensaje de texto para conocer la fecha y el lugar donde podrás recibir la vacuna contra Covid-19.
Requisitos al momento de vacunarse
Presentar una identificación oficial que acredite la edad y dirección.
Llevar la cartilla de vacunación (no es obligatorio).
Presentar número de folio que proporcionan al momento de registrarse.
Entregar el expediente de vacunación impreso
Avanza plan de vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que durante el domingo 4 de julio se aplicaron 118,734 vacunas a nivel nacional, lo que suma 47 millones 316,228 dosis suministradas desde que inició el plan de vacunación contra Covid-19 el 24 de diciembre de 2020.
El reporte diario, la dependencia federal detalla que 32 millones 661,900 personas han sido vacunadas en México, de las cuales 19 millones 861,575 han recibido el esquema completo de una o dos dosis dependiendo el tipo de biológico aplicado, mientras que 12 millones 800,325 personas cuentan con medio esquema.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.
Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.
Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.
Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que el paciente de 50 años posiblemente habría adquirido la enfermedad en Holanda.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
La barda perimetral del nosocomio presenta algunos riesgos.
Varios meses después de haberse firmado el contrato para la entrega de los fármacos, el regulador del país sudamericano continúa haciendo declaraciones contradictorias.
Por los síntomas que también incluyen dolor de garganta, náuseas, vómitos y debilidad en general es fácil que lo podamos confundir con una gripe o infección de otra índole.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción