Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia registro para vacunación contra Covid-19 para personas de 18 a 29 años
El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.


La Secretaría de Salud habilitó la noche de este lunes 5 de julio el registro de vacunación contra Covid-19 para personas de 18 a 29 años de edad.

El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación contra la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Las personas interesadas en recibir la vacuna deben registrarse en el sitio web mivacuna.salud.gob.mx.

¿Cómo registrarse?

Acceder al sitio oficial mivacuna.salud.gob.mx

Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP)

Seleccionar la opción "quiero vacunarme".

Seleccionar la entidad y municipio donde vives.

Registrar el código postal.

Ingresar un número telefónico.

Dar clic en "enviar" y luego en "guardar" y el registro estará completado.

Esperar la llamada del servidor de la nación o un mensaje de texto para conocer la fecha y el lugar donde podrás recibir la vacuna contra Covid-19.

Requisitos al momento de vacunarse

Presentar una identificación oficial que acredite la edad y dirección.

Llevar la cartilla de vacunación (no es obligatorio).

Presentar número de folio que proporcionan al momento de registrarse.

Entregar el expediente de vacunación impreso

Avanza plan de vacunación contra Covid-19

La Secretaría de Salud reportó que durante el domingo 4 de julio se aplicaron 118,734 vacunas a nivel nacional, lo que suma 47 millones 316,228 dosis suministradas desde que inició el plan de vacunación contra Covid-19 el 24 de diciembre de 2020.

El reporte diario, la dependencia federal detalla que 32 millones 661,900 personas han sido vacunadas en México, de las cuales 19 millones 861,575 han recibido el esquema completo de una o dos dosis dependiendo el tipo de biológico aplicado, mientras que 12 millones 800,325 personas cuentan con medio esquema.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.

El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento