Cargando, por favor espere...

Tesla presenta su primer robot humanoide
El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares.
Cargando...

Elon Musk, CEO de Tesla, reveló su primer robot humanoide, Optimus, durante el evento “We, Robot”. El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares, lo que equivale a aproximadamente 400 mil a 600 mil pesos mexicanos.

El empresario informó que este asistente autónomo sirve bebidas y responde preguntas de los asistentes, además forma parte de una serie de innovaciones como el Cybercab y el Robovan, vehículos que funcionan como taxi; pero, sin conductor.

Optimus, a pesar de su diseño avanzado, su inteligencia artificial se limitó a sus movimientos al caminar durante la presentación, en la que se mantuvo bajo control humano, quien a la distancia accionaba sus funciones.

Musk destacó que la tecnología desarrollada para los vehículos autónomos de Tesla, incluyendo el software, las baterías y los motores, se ha integrado en Optimus. Según el empresario, este robot podría realizar diversas tareas cotidianas, como cuidar niños, pasear mascotas, cortar el césped o incluso dar clases.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

La humanidad debe ser capaz de evitar cualquier desastre que extinga la vida en la Tierra.

Durante la última década en el Reino Unido, se han identificado 19 nuevos mecanismos genéticos de resistencia en bacterias.

Este gran matemático y astrónomo de la antigüedad fue capaz de medir la distancia de la Tierra a la Luna con una precisión importante.

“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho".

El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

El hábito tan frecuente de beber café ha traído consigo una gran polémica acerca de si es bueno o malo beber café. Ante esto, múltiples investigaciones se han centrado en responder tal cuestión

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.

Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.

Las aves han desempeñado varios papeles fundamentales a lo largo de la historia humana, desde ser fuente crucial en los ecosistemas, hasta servir como objeto de tranquilidad a la cansada y ajetreada alma de los trabajadores.

Las plantas no florecen en primavera, después del invierno, por casualidad. En realidad, la producción de flores ocurre como consecuencia de una “planeación”.

Los mitos antiguos se basan en observaciones bastante atinadas hechas por los pueblos primitivos.

En celebraciones como el maratón Guadalupe-Reyes, podemos encontrar diferentes elementos con historias científicas interesantes. Empecemos hablando de la nochebuena y el muérdago, dos plantas asociadas con la Navidad.

Es la era del “dominio humano sobre los procesos biológicos, químicos y geológicos de la Tierra”.