Cargando, por favor espere...

Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
El usuario otorga permisos amplios para usar su imagen, lo que facilita la creación de contenido Deepfake, capaz de imitar su apariencia y voz con gran precisión.
Cargando...

A pesar de que las fotografías convertidas en retratos al estilo del estudio de animación Ghibli resultan visualmente atractivas, existen diversos riesgos el ceder imágenes faciales a plataformas que utilizan herramientas de Inteligencia Artificial (IA), advierten expertos en privacidad digital como la organización Fundación Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la organización, el usuario otorga permisos amplios sobre el uso, reproducción y almacenamiento de su imagen, dicho material puede ser empleado para generar contenido Deepfake, es decir, un video, imagen o audio generado por IA que imita la apariencia y voz de una persona con tal precisión que puede engañar tanto a personas como a algoritmos.

Destacó que este tipo de contenido puede suplantar la identidad de una persona o entrenar una IA sin el pleno conocimiento del usuario.

Según Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta de InfoCDMX, el uso de herramientas de IA como “Grok” pone en riesgo la privacidad de los usuarios, ya que recopilan gran cantidad de información personal con el fin de “mejorar la experiencia”.

Además, cualquier contenido que el usuario sube a estas IAs queda almacenado y puede ser utilizado por la plataforma en futuras respuestas sin notificar al usuario. Esto da pie al uso no autorizado de material personal.

De la misma manera, Enríquez Rodríguez señaló que IAs como Grok pueden compartir estos datos con empresas afiliadas, proveedores y terceros involucrados, lo que aumenta las posibilidades de un mal uso de la información, entre otras cuestiones.

Ante esta situación, especialistas recomiendan no compartir fotos que incluyan menores de edad, evitar dar acceso a la galería del dispositivo móvil, leer cuidadosamente las políticas de privacidad y usar plataformas que aclaren que no almacenan ni reutilizan datos faciales. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Criticó al racionalismo al afirmar que la razón humana debe seguir las razones del corazón por medio de la gracia divina en la fe cristiana, convirtiéndose en un apologista del cristianismo, dando inicio a la corriente filosófica del existencialismo.

“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia", dijo el director general.

El cuerpo humano en la edad adulta tiene aproximadamente 50 trillones de células vivas que cumplen funciones específicas dentro del organismo.

El tránsito hacia una matemática filosófica exige iniciar una quinta revolución matemática; para ello, el estudio de la historia desde el hacer de un matemático es fundamental.

Considerado de los grandes matemáticos del S. XVIII, su mente no era la de un geómetra, era esencialmente analista. Newton, Euler y D’ Alembert, reconocieron que sus métodos analíticos los habían ayudado a entender problemas matemáticos.

La situación que enfrentan los tabasqueños es complicada y de alto riesgo. Urge implementar programas de desinfección.

Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU

El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.

Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.

Estamos entrando en una crisis mundial de salud que, de no atenderse adecuada y prontamente, podría dirigirnos a una época en la que las personas morirán por infecciones microbianas.

Dos especies vegetales que no corren con la misma suerte cuando llegan las festividades navideñas.

Cuántas veces hemos tenido la duda de si tomar un medicamento alopático o un té para curar algún malestar o disminuir el síntoma de una enfermedad.

En la ruleta los resultados son equiprobables, no hay predilección por ningún número o color.

El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El eclipse solar total será el próximo 8 de abril.