Cargando, por favor espere...

Ucrania podría ser sede de otra ‘Crisis de los misiles’
El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.
Cargando...

El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.

En una entrevista con la cadena británica BBC, Kiseliov dejó claro que si Rusia no recibe las garantías de seguridad que exige, desplegará misiles, incluso usará la fuerza para defender sus “líneas rojas”, ya que “para Rusia es una cuestión de vida o muerte”, subrayó.

“Si se trata de la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o del desarrollo militar de Ucrania, pondremos el cañón de nuestra pistola en la sien de Estados Unidos. Tenemos capacidad técnico-militar. Rusia tiene las mejores armas del mundo, armas hipersónicas ... con el mismo tiempo de vuelo que tendrían las armas estadounidenses o las británicas desde Ucrania a Moscú. Sería una situación como la crisis del Caribe”, sentenció.

Rusia no busca una guerra a gran escala con Ucrania o una confrontación militar con el Occidente, aseguró, por lo que urgió a los países occidentales a no generar una amenaza para Rusia, de lo contrario se convertirán en cenizas radiactivas.

En esta misma línea, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió el 10 de diciembre sobre el desencadenamiento de una nueva crisis de los misiles en Europa y llamó a los países miembros de la OTAN, liderada por Estados Unidos, a no echar leña al fuego del conflicto en Ucrania, emplazando armamento moderno en ese país.

En los últimos meses, el bloque militar occidental ha trasladado miles de sus efectivos a los países bálticos y la región del mar Negro, zonas demasiado cerca de las fronteras rusas, lo que Moscú ve como una amenaza directa a su seguridad.

Las autoridades rusas ya venían alertando las medidas provocativas de la Alianza Atlántica cerca de sus fronteras. De hecho, el Kremlin ha denunciado las medidas desestabilizadoras de la OTAN en Europa.

Moscú ha advertido en reiteradas ocasiones de “los actos provocativos” de los países miembros de la OTAN cerca de sus fronteras y ha dejado en claro que tomará las medidas pertinentes ante toda acción del Occidente que ponga en peligro su integridad territorial.

 

Fuente: Hispan Tv


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

Este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación  india en el quinto Foro Económico Oriental.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.