Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció este jueves un discurso en un concierto de gala con motivo del 80° aniversario de la victoria en la batalla de Stalingrado, en el marco de su visita a la ciudad rusa de Volgogrado.
Marcando la hazaña del pueblo de la URSS en el enfrentamiento con la Alemania nazi y sus aliados, destacó que Stalingrado "se ha convertido para siempre en un símbolo de invencibilidad" de la nación rusa.
"Ahora mismo, lamentablemente, vemos que la ideología de nazismo ya en su moderna manifestación vuelve a amenazar directamente a la seguridad de nuestro país", indicó Putin.
El mandatario sostuvo que en actualidad Rusia vuelve a tener que oponer resistencia a la agresión de Occidente colectivo.
"Parece increíble, pero es verdad: vuelven a amenazarnos con tanques alemanes Leopard que llevan [las mismas] cruces en sus lados", resaltó.
El jefe de Estado señaló que se vuelve a intentar luchar con Rusia en la tierra de Ucrania con manos de seguidores de Hitler y del nacionalista ucraniano Stepán Bandera.
"Aquellos que arrastran a los países europeos, incluida Alemania, a una nueva guerra con Rusia y lo declaran irresponsablemente como un hecho consumado, quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto", dijo.
"No estamos enviando tanques a sus fronteras, pero tenemos con qué responder y este caso no se limitará al uso de equipos blindados, todos deben entenderlo", advirtió.
Putin recordó que "la tenacidad de los defensores de Stalingrado es una importante referencia moral para el pueblo ruso y nuestros soldados y oficiales la siguen".
"La continuidad generacional, los valores y tradiciones son lo que distingue a Rusia y nos hace fuertes y seguros de nosotros mismos, nuestra razón y victoria", afirmó el mandatario felicitando al público con motivo del aniversario de la victoria de la batalla de Stalingrado.
El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, comentó a la prensa las declaraciones de Putin sobre la respuesta potencial de Moscú a los suministros occidentales de armas a Ucrania.
"[Esto significa] que Rusia [tiene] el potencial, y a medida que aparezcan nuevas armas entregadas por el Occidente colectivo, Rusia utilizará de manera cada vez más completa el potencial que tiene en su operación militar especial", dijo el vocero.
Asimismo, durante la visita el mandatario ruso depositó una ofrenda floral ante la llama eterna en la Sala de la Gloria Militar del Museo de la Batalla de Stalingrado. Además, Putin tiene previsto reunirse con representantes de organizaciones patrióticas y juveniles y con el gobernador de la provincia de Volgogrado, Andréi Bocharov.
Ejército soviético derrotó a las fuerzas de Hitler
La batalla de Stalingrado (17 de julio, 1942 - 2 de febrero, 1943) en las actuales regiones rusas de Vorónezh, Rostov y Volgogrado y en la república de Kalmukia, fue un punto de inflexión en la Gran Guerra Patria y la Segunda Guerra Mundial. El acontecimiento se convirtió, tras la rendición alemana el 2 de febrero de 1943, en un presagio de victoria del Ejército soviético sobre las tropas nazis.
La batalla continuó 200 días a orillas de los ríos Don y Volga, y luego cerca de Stalingrado (la actual Volgogrado) y en la propia ciudad. Más de 2.1 millones de personas participaron en esta batalla en ambos bandos en diferentes fases de los combates.
Durante la batalla de Stalingrado, el Ejército soviético eliminó aproximadamente una cuarta parte de todas las fuerzas de la coalición de Hitler que operaban en el frente soviético-alemán. Las pérdidas totales de las tropas nazis fueron más de 1.5 millones entre muertos, heridos, prisioneros de guerra y desaparecidos en combate.
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.
La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.
Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.
La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción