El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Cargando, por favor espere...
 
                    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, y se prevé que en pocos días llegue a México el primer embarque para inmunizar a 200 mil personas.
Al término de la conferencia vespertina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la Comisión que encabeza José Alonso Novelo Baeza, otorgó la autorización a la vacuna producida por el Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia.
El funcionario dijo que esta autorización fue a partir de Birmex, empresa pública que tiene desde hace un par de días un convenio vinculante para representar al gobierno de Rusia, para hacer este trámite y poder aprobar el uso de emergencia de la dosis. “Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.
López –Gatell Ramírez señaló que el acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, indica que tan pronto como se autorizará el uso de emergencia del biológico, las autoridades rusas firmarán el contrato para enviar el primer embarque.
 
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
 
                            Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
 
                            *Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
 
                            El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
 
                            Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
 
                            La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
 
                            La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
 
                            “Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
 
                            Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
 
                            Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
 
                            Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
 
                            La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
 
                            El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
 
                            El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
 
                            El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
Morena acelera aprobación del Presupuesto 2026; recortará al Poder Judicial y organismos autónomos
Escrito por Redacción