Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, y se prevé que en pocos días llegue a México el primer embarque para inmunizar a 200 mil personas.
Al término de la conferencia vespertina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la Comisión que encabeza José Alonso Novelo Baeza, otorgó la autorización a la vacuna producida por el Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia.
El funcionario dijo que esta autorización fue a partir de Birmex, empresa pública que tiene desde hace un par de días un convenio vinculante para representar al gobierno de Rusia, para hacer este trámite y poder aprobar el uso de emergencia de la dosis. “Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.
López –Gatell Ramírez señaló que el acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, indica que tan pronto como se autorizará el uso de emergencia del biológico, las autoridades rusas firmarán el contrato para enviar el primer embarque.
El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.
La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.
La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Vecinos culpan a obras del Cablebús por socavón en Miguel Hidalgo
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción