Cargando, por favor espere...
Este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos, Jake Sullivan, informó que el país prepara nuevas sanciones contra Rusia por el encarcelamiento del opositor ruso Alexei Navalny.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
Alexei Navalny, jefe del principal partido de oposición rusa, fue trasladado en coma a un hospital de Berlín en agosto de 2020 tras un envenenamiento en Rusia que atribuye al Kremlin.
Pasó casi seis meses recuperándose en Alemania y fue arrestado en enero, al regresar a Rusia.
Desde entonces ha estado encarcelado y el Gobierno de Estados Unidos exige su liberación.
“Ya hemos sancionado a Rusia por el envenenamiento de Alexei Navalny (…) No lo hicimos solos, reunimos a nuestros aliados en un esfuerzo colectivo para sancionar el uso de un agente químico contra uno de sus ciudadanos en suelo ruso” informó Sullivan
El 2 de marzo, unos días después del encarcelamiento de Navalny en un penal al este de Moscú, Washington aplicó sanciones a siete altos funcionarios rusos, las primeras sanciones tomadas contra Rusia bajo el mandato de Biden, que se inició el 20 de enero.
La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.
A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
Este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación india en el quinto Foro Económico Oriental.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
AT&T dejará México por monopolio de Slim
¡No Más Presos Inocentes! Colectivos denuncian fabricación de pruebas
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Escrito por Redacción