Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Cargando, por favor espere...
Este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de Estados Unidos, Jake Sullivan, informó que el país prepara nuevas sanciones contra Rusia por el encarcelamiento del opositor ruso Alexei Navalny.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
Alexei Navalny, jefe del principal partido de oposición rusa, fue trasladado en coma a un hospital de Berlín en agosto de 2020 tras un envenenamiento en Rusia que atribuye al Kremlin.
Pasó casi seis meses recuperándose en Alemania y fue arrestado en enero, al regresar a Rusia.
Desde entonces ha estado encarcelado y el Gobierno de Estados Unidos exige su liberación.
“Ya hemos sancionado a Rusia por el envenenamiento de Alexei Navalny (…) No lo hicimos solos, reunimos a nuestros aliados en un esfuerzo colectivo para sancionar el uso de un agente químico contra uno de sus ciudadanos en suelo ruso” informó Sullivan
El 2 de marzo, unos días después del encarcelamiento de Navalny en un penal al este de Moscú, Washington aplicó sanciones a siete altos funcionarios rusos, las primeras sanciones tomadas contra Rusia bajo el mandato de Biden, que se inició el 20 de enero.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Escrito por Redacción