Cargando, por favor espere...

OTAN ignora advertencias de Moscú y cerca frontera rusa
"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
Cargando...

Rusia no excluye una respuesta asimétrica a los avances de la infraestructura militar de la OTAN hacia sus fronteras si Estados Unidos no acepta sus propuestas sobre garantías de seguridad y sigue ignorando las advertencias, declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", afirmó el alto funcionario en rueda de prensa.

Riabkov recalcó que no se deben realizar ni avances de la OTAN hacia el este "ni expansión en el plano militar o militar-técnico hacia territorios adyacentes", tal y como ahora tiene lugar en Ucrania "en perjuicio de la seguridad de Rusia".

Por lo tanto, sostuvo, Moscú propone a Washington una vía que permite evitar una nueva crisis de misiles.

"La alternativa es no desplegar este tipo de armas cerca de nuestras fronteras, retirar las fuerzas y recursos desestabilizadores, rechazar acciones provocadoras, incluidos diversos tipos de maniobras. Necesitamos garantías, pero estas deben ser jurídicas", acentuó Riabkov.

En este contexto, Rusia propone hacer "bilateral y verificable" el moratorio ruso sobre el despliegue de tales sistemas. "Nuestras propuestas están sobre la mesa, no hay que eludirlas", dijo Riabkov.

El viceministro recordó que Rusia tiene todos los recursos necesarios para una respuesta asimétrica si EE.UU. rechaza estas propuestas.

El jueves, Riabkov opinó que no se puede descartar que las relaciones bilaterales entre Rusia y EE.UU. acaben derivando en una situación parecida a la de la crisis de los misiles de Cuba.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

Los BRICS no rechazan la hegemonía de EE. UU. para imponer la hegemonía de China, Rusia, Brasil u otro país, sino buscan un mundo que permita a todos los países elegir soberanamente sus formas de vida.

El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".

"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.

La humanidad vive la era del “capitalismo de la vigilancia”; pues grandes empresas como Facebook, Amazon, Apple y Google usan la información de millones de personas, para fines políticos y comerciales en su búsqueda de ganancias multimillonarias.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".

Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.