Cargando, por favor espere...

Internacional
El Kremlin ve prematuro plantear el reconocimiento del talibán
El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.


Es muy pronto para reconsiderar la condición jurídica del movimiento talibán (organización terrorista prohibida en Rusia). Queda por ver cómo serán sus primeros pasos y qué tipo de liderazgo formarán, afirmó este lunes, el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov.

"Esta forma de plantear la cuestión es prematura para el momento. Se sabe que el presidente Vladímir Putin y el Ministerio de Exteriores (...) declararon que nos inclinamos por observar las primeras acciones de la autoridad que será formada. No hay que olvidar que no se ha formado ni siquiera una estructura dirigente", contestó Peskov a los medios de comunicación a la pregunta de si el Kremlin ve necesario replantear el estatus de los talibanes para una mejor interacción.

El portavoz subrayó que la situación actual en Afganistán se encuentra en una fase complicada, dijo que se está gestando un proceso muy peligroso. Está relacionado con la presencia de terroristas grupos y elementos en el territorio de Afganistán, con lo cual, añadió, antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.

La situación en Afganistán se agudizó luego que el presidente de EE.UU., Joe Biden, declarara en abril su decisión de reducir la operación en el país. El movimiento talibán (proscrito en Rusia) lanzó rápidamente una operación ofensiva a gran escala para ingresar a Kabul el 15 de agosto sin encontrar ninguna resistencia y tuvo la ciudad bajo control en cuestión de horas.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país y pidió asilo en Emiratos Árabes Unidos, mientras que los talibanes, una vez que establecieron el control del territorio del país, ordenaron a todas las fuerzas extranjeras que se fueran antes del 31 de agosto. De lo contrario, su presencia adicional será considerada como una nueva ocupación.

Fuente: Agencia TASS


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Putin no asistirá a los BRICS en Brasil

Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.

fidel.jpg

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

vic.jpg

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.

Europa atiza la guerra contra Rusia

Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.

buzos se solidariza con periodistas rusos ante omisiones de la UNESCO

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

misiles.jpg

El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.

EE. UU. y UE priorizan guerra en Ucrania que ayudar a África o AL

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

SV.png

Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.

faceeins.jpg

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

putin.jpg

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

Diálogo nuclear Rusia-EE. UU. ¿callejón sin salida?

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

her.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

RUSIA.jpg

Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.

put.jpg

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.

esc.jpg

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.