Cargando, por favor espere...

El Kremlin ve prematuro plantear el reconocimiento del talibán
El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.
Cargando...

Es muy pronto para reconsiderar la condición jurídica del movimiento talibán (organización terrorista prohibida en Rusia). Queda por ver cómo serán sus primeros pasos y qué tipo de liderazgo formarán, afirmó este lunes, el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov.

"Esta forma de plantear la cuestión es prematura para el momento. Se sabe que el presidente Vladímir Putin y el Ministerio de Exteriores (...) declararon que nos inclinamos por observar las primeras acciones de la autoridad que será formada. No hay que olvidar que no se ha formado ni siquiera una estructura dirigente", contestó Peskov a los medios de comunicación a la pregunta de si el Kremlin ve necesario replantear el estatus de los talibanes para una mejor interacción.

El portavoz subrayó que la situación actual en Afganistán se encuentra en una fase complicada, dijo que se está gestando un proceso muy peligroso. Está relacionado con la presencia de terroristas grupos y elementos en el territorio de Afganistán, con lo cual, añadió, antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.

La situación en Afganistán se agudizó luego que el presidente de EE.UU., Joe Biden, declarara en abril su decisión de reducir la operación en el país. El movimiento talibán (proscrito en Rusia) lanzó rápidamente una operación ofensiva a gran escala para ingresar a Kabul el 15 de agosto sin encontrar ninguna resistencia y tuvo la ciudad bajo control en cuestión de horas.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país y pidió asilo en Emiratos Árabes Unidos, mientras que los talibanes, una vez que establecieron el control del territorio del país, ordenaron a todas las fuerzas extranjeras que se fueran antes del 31 de agosto. De lo contrario, su presencia adicional será considerada como una nueva ocupación.

Fuente: Agencia TASS


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.

En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139