Cargando, por favor espere...

El Kremlin ve prematuro plantear el reconocimiento del talibán
El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.
Cargando...

Es muy pronto para reconsiderar la condición jurídica del movimiento talibán (organización terrorista prohibida en Rusia). Queda por ver cómo serán sus primeros pasos y qué tipo de liderazgo formarán, afirmó este lunes, el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov.

"Esta forma de plantear la cuestión es prematura para el momento. Se sabe que el presidente Vladímir Putin y el Ministerio de Exteriores (...) declararon que nos inclinamos por observar las primeras acciones de la autoridad que será formada. No hay que olvidar que no se ha formado ni siquiera una estructura dirigente", contestó Peskov a los medios de comunicación a la pregunta de si el Kremlin ve necesario replantear el estatus de los talibanes para una mejor interacción.

El portavoz subrayó que la situación actual en Afganistán se encuentra en una fase complicada, dijo que se está gestando un proceso muy peligroso. Está relacionado con la presencia de terroristas grupos y elementos en el territorio de Afganistán, con lo cual, añadió, antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.

La situación en Afganistán se agudizó luego que el presidente de EE.UU., Joe Biden, declarara en abril su decisión de reducir la operación en el país. El movimiento talibán (proscrito en Rusia) lanzó rápidamente una operación ofensiva a gran escala para ingresar a Kabul el 15 de agosto sin encontrar ninguna resistencia y tuvo la ciudad bajo control en cuestión de horas.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país y pidió asilo en Emiratos Árabes Unidos, mientras que los talibanes, una vez que establecieron el control del territorio del país, ordenaron a todas las fuerzas extranjeras que se fueran antes del 31 de agosto. De lo contrario, su presencia adicional será considerada como una nueva ocupación.

Fuente: Agencia TASS


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

El genocidio del pueblo ruso y otros pueblos de la URSS se inscribe en la serie de genocidios que las potencias coloniales occidentales practicaron ampliamente contra muchos pueblos originarios.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.

"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.

En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.