Cargando, por favor espere...

Agreden a Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.
Cargando...

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón fue agredida por granaderos cuando intentaba ingresar al Congreso de la Ciudad de México. Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc, Santiago Taboada, de Benito Juárez y Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo también resultaron con lesiones.

En el caso de Lía Limón, resultó lastimada con un golpe en la nariz.

Además, que en ningún momento hizo un acto de violencia, pues “nosotros veníamos a dialogar de manera pacífica”, afirmó que un policía la golpeó con un escudo, causándole una lesión en la nariz.

Destacó que ella y su equipo en ningún momento agredieron a los policías, durante su arribo al Congreso de la Ciudad de México, por lo que rechazó la presencia de granaderos y cuestionó si esa es la forma de las autoridades de la capital del país de “iniciar contacto con las y los alcaldes electos”.

En Twitter, la alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país, "pedimos que dejaran entrar a la diputada Margarita Saldaña y ésta fue la agresión de un policía que me dio con el escudo".

Alcaldes electos de oposición apuestan al diálogo

Posterior a la conferencia de prensa, los alcaldes se acercaron a la calle de Allende esquina con Tacuba para solicitar a los granaderos les permitieran pasar al Congreso y tener diálogo con los diputados.

Sin embargo, en respuesta los granaderos empezaron a avanzar contra los alcaldes, reporteros y personas que acompañaban a los alcaldes, quienes se mantuvieron firmes ante la avanzada de los granaderos. Y de forma intempestiva los alcaldes Sandra Cuevas, Lía Limón, Mauricio Tabe junto con acompañantes avanzaron para ingresar y en respuesta recibieron aventones y golpes de los policías.

Los alcaldes intentaron pasar la valla y el bloque de granaderos  los recibieron a golpes a todos. Sandra Cuevas, Lía Limón, Santiago Taboada, Mauricio Tabe, Margarita Saldaña, quedaron atrapados entre los policías y las vallas y fueron agredidos por los policías.

Al respecto, Sandra Cuevas, vocera de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México y los ocho alcaldes que integran la UNACDMX ratificaron la unidad “inquebrantable que tendrán para gobernar ante las decisiones de MORENA y de un Gobierno que se dedica a hacer política barata”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La 4T quiere formar los cuadros para la sociedad futura, y esto plantea de inmediato la pregunta obvia: ¿de qué sociedad futura se trata? ¿Saben qué quieren hacer de los jóvenes de hoy y para qué?

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.

Además, se perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

El cambio y el movimiento en la sociedad son menos perceptibles que en los fenómenos naturales. Hay

La perversidad de ciertos políticos y periodistas puede ir, y frecuentemente va, mucho más allá de lo que pueda imaginar una persona de buena fe.

Los mexicanos que habitan en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, además de no ganar nada con el cambio de partido en el poder, enfrentarán el riesgo de que, en los próximos seis años, las cosas sean peores.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.