Cargando, por favor espere...

Veracruz enfrenta ola de violencia
Desde que Cuitláhuac García asumió el cargo de gobernador del estado de Veracruz, la entidad comenzó a registrar cada vez en mayor medida un alto número de hechos de violencia que han puesto a la entidad en un foco rojo.
Cargando...

La mañana de este jueves fue asesinado Clemente Nagasaki Condado, presidente del DIF de Acayucan, mientras dirigía un evento de la organización civil “Súmate contra el cáncer”, en el salón “Los Manguitos”, de acuerdo con fuentes que se encontraban en el lugar.

Minutos después del ataque, al lugar de los hechos llegaron miembros de la dirección municipal de Protección Civil, pero sólo para confirmar que Nagasaki Condado había fallecido.

Más tarde llegaron integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz quienes desalojaron a las mujeres que habían asistido al evento y en colaboración con elementos de Protección Civil, retiraron el cuerpo del presidente del DIF de Acayucan, Veracruz.

Cabe destacar que su ejecución se da a tan solo 10 días después de que en el mismo estado fuera ultimado Eusebio Hernández Jiménez, presidente del DIF municipal de Calcahualco y esposo de la alcaldesa Guadalupe Rosas Carrillo, quien fue atacado a tiros en la localidad de Excola, Veracruz.

Los reportes indican que la agresión a tiros contra Hernández Jiménez presuntamente se derivó de una discusión durante un partido de fútbol en la comunidad de Atotonilco, la noche del domingo 15 de mayo.

Desde que Cuitláhuac García asumió el cargo de gobernador del estado de Veracruz, la entidad comenzó a registrar cada vez en mayor medida un alto número de desapariciones de mujeres, asesinatos y diversos hechos de violencia, que han puesto a la entidad en un foco rojo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

¿Qué hay detrás de esta iniciativa? En principio, el gobierno no tiene dinero y lo busca en los más indefensos, los informales. Representa un mayor desperdicio de recursos, del más valioso, el trabajo; es empujar a la gente al ocio forzado, a la delincuen

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

El próximo 1o de junio serán electos los primeros 881 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) entre tres mil 292 candidatos, la mayoría simpatizantes y militantes del partido Morena.

Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.

"Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea".

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente.

El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.