El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este jueves fue asesinado Clemente Nagasaki Condado, presidente del DIF de Acayucan, mientras dirigía un evento de la organización civil “Súmate contra el cáncer”, en el salón “Los Manguitos”, de acuerdo con fuentes que se encontraban en el lugar.
Minutos después del ataque, al lugar de los hechos llegaron miembros de la dirección municipal de Protección Civil, pero sólo para confirmar que Nagasaki Condado había fallecido.
Más tarde llegaron integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz quienes desalojaron a las mujeres que habían asistido al evento y en colaboración con elementos de Protección Civil, retiraron el cuerpo del presidente del DIF de Acayucan, Veracruz.
Cabe destacar que su ejecución se da a tan solo 10 días después de que en el mismo estado fuera ultimado Eusebio Hernández Jiménez, presidente del DIF municipal de Calcahualco y esposo de la alcaldesa Guadalupe Rosas Carrillo, quien fue atacado a tiros en la localidad de Excola, Veracruz.
Los reportes indican que la agresión a tiros contra Hernández Jiménez presuntamente se derivó de una discusión durante un partido de fútbol en la comunidad de Atotonilco, la noche del domingo 15 de mayo.
Desde que Cuitláhuac García asumió el cargo de gobernador del estado de Veracruz, la entidad comenzó a registrar cada vez en mayor medida un alto número de desapariciones de mujeres, asesinatos y diversos hechos de violencia, que han puesto a la entidad en un foco rojo.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Escrito por Redacción