Cargando, por favor espere...
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba. El canciller también anunció que la armonización de las condiciones para reestructurar la deuda cubana está finalizada.
La Comisión Intergubernamental cubano-rusa abordará en la próxima reunión los suministros de combustible ruso a Cuba, declaró Serguéi Lavrov.
El titular destacó que, durante la última visita a Rusia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, "se alcanzó mucho", y fue acordada la cooperación bilateral en las esferas del suministro de combustible y de alimentos.
"Ahora esa labor se encuentra en la etapa final, en los próximos días se anunciarán los primeros resultados, y finalmente todo eso se discutirá durante la Comisión Intergubernamental, que se reunirá aquí a mediados de mayo", afirmó el ministro al término de su visita a Cuba.
El alto diplomático ruso agregó que Moscú y La Habana v negocian "un préstamo especial para suministros adicionales de trigo" ruso.
"Estoy seguro que en la agenda de la Comisión Intergubernamental figura igualmente la ampliación de las posibilidades turísticas", subrayó el titular ruso.
Lavrov destacó que tanto Cuba como Rusia están interesadas en ampliar las posibilidades de los viajes mutuos, pero la decisión al respecto "corre a cargo de las propias compañías aéreas".
Lavrov da por completada armonización de condiciones para reestructuración de deuda cubana
El canciller agregó que la armonización de las condiciones para reestructurar la deuda cubana de hecho está finalizada.
"Por supuesto, el hecho de que prácticamente hayan finalizado los trabajos para consensuar los términos y condiciones de la reestructuración de la deuda cubana contribuye a todo lo que está avanzando y se está logrando", subrayó.
Además, subrayó que Rusia y Cuba elaboraron medidas para mantener seguros el comercio bilateral y las inversiones ante las sanciones de Occidente.
El alto diplomático también destacó que abordó en Cuba los trabajos realizados en otros ámbitos, en los cuales Moscú y La Habana podrían desarrollar la cooperación comercial y económica.
En este contexto, agregó que en mayo La Habana acogerá otra reunión de la Comisión Intergubernamental Cuba–Rusia sobre la cooperación en el comercio y economía.
Lavrov saluda la reelección de Díaz-Canel como presidente de Cuba
El canciller saludó la reelección de Miguel Díaz-Canel y Esteban Lazo como presidente de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), respectivamente.
"La reelección del presidente del Parlamento [Lazo] y del jefe de Estado [Díaz-Canel] subraya el voto de confianza de la sociedad cubana a las políticas implementadas por el equipo del presidente, incluido el ministro de Asuntos Exteriores [Bruno Rodríguez Parrilla]. Felicitaciones por su nuevo nombramiento y reelección en este importante cargo, que también garantiza la continuidad de nuestras relaciones", afirmó Lavrov, citado por el Ministerio de Exteriores ruso, al comienzo de la reunión con su homólogo cubano.
El alto diplomático ruso expresó su agradecimiento por la invitación y "la tradicional cordialidad" con que fue recibida la delegación rusa al llegar a Cuba, así como la posición de La Habana respecto a la operación militar especial rusa en Ucrania.
"Agradecemos que desde el comienzo mismo de la operación militar especial nuestros amigos cubanos, el presidente Díaz-Canel Bermúdez, y otros representantes de la dirigencia esbozaron claramente su posición y expresaron plena comprensión en sus valoraciones de las razones que llevaron a la actual situación", recalcó.
Lavrov señaló que La Habana y Moscú tienen mucho en común, en particular, recordó que Rusia estuvo bajo sanciones de Estados Unidos "mucho antes de los acontecimientos actuales", así como que Washington "ha declarado y mantiene un ilegal e ilegítimo bloqueo comercial y económico a Cuba".
"No podemos estar de acuerdo en que el mundo deba seguir viviendo permanentemente de acuerdo con estas reglas estadounidenses (...) que reflejan el deseo de continuar con los métodos coloniales de vivir de los demás y eliminar a los competidores", subrayó.
Según resaltó el ministro, las tensiones se están intensificando en el ámbito internacional y "los intentos de Occidente de dictar su voluntad e ignorar las posiciones legítimas de los demás no solo persisten, sino que van en aumento".
Por eso, el titular propuso a Cuba cooperar en "el ámbito internacional para movilizar a los países que también rechazan tal dictado para trabajar juntos a favor de la formación de un orden mundial multipolar en pleno cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas".
Lavrov llegó a Cuba el pasado 19 de abril como parte de su gira entre el 17 y el 21 de abril por América Latina, que ya le llevó a Brasil, Venezuela y Nicaragua.
La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.
"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.
El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.
Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.
El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue
Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada
Proponen a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
Escrito por Redacción