Cargando, por favor espere...
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acordaron posponer por un año de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a la pandemia mundial del coronavirus.
En una conversación telefónica que mantuvo Abe con Bach, aseguró que el Comité Olímpico Internacional aceptó la petición de su gobierno de aplazar las Olimpiadas.
Agregó que esta medida "hará posible que los atletas participen en mejores condiciones y hará que el evento sea seguro para los espectadores".
Más tarde, en una declaración conjunta agregaron. “En las circunstancias actuales y basándose en la información proporcionada hoy por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el presidente del COI y el primer ministro de Japón concluyeron que los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio deben ser aplazados hasta más allá de 2020, a más tardar en verano de 2021, para proteger la salud de los atletas, aquellos implicados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional", dice el comunicado del COI.
Por ahora, aseguran en el comunicado que la llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
“Se decidió que la llama olímpica permanecería en Japón. También se decidió que los Juegos conservarían el nombre de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020".
En Japón hasta la fecha se detectaron más de 1.100 contagios y 42 casos letales.
Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.
La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
Marco Alonso Verde se llevó la medalla de plata este viernes 9 de agosto.
Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Destacada participación de atletas mexicanos.
Las olimpiadas son un negocio colosal.
En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
BRICS aceleran la desdolarización global
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Redacción