Cargando, por favor espere...
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acordaron posponer por un año de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a la pandemia mundial del coronavirus.
En una conversación telefónica que mantuvo Abe con Bach, aseguró que el Comité Olímpico Internacional aceptó la petición de su gobierno de aplazar las Olimpiadas.
Agregó que esta medida "hará posible que los atletas participen en mejores condiciones y hará que el evento sea seguro para los espectadores".
Más tarde, en una declaración conjunta agregaron. “En las circunstancias actuales y basándose en la información proporcionada hoy por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el presidente del COI y el primer ministro de Japón concluyeron que los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio deben ser aplazados hasta más allá de 2020, a más tardar en verano de 2021, para proteger la salud de los atletas, aquellos implicados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional", dice el comunicado del COI.
Por ahora, aseguran en el comunicado que la llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
“Se decidió que la llama olímpica permanecería en Japón. También se decidió que los Juegos conservarían el nombre de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020".
En Japón hasta la fecha se detectaron más de 1.100 contagios y 42 casos letales.
Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Marco Alonso Verde se llevó la medalla de plata este viernes 9 de agosto.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
Las "guerreras" no pudieron marcharse en el marcador hasta el tercer cuarto ante un rival incómodo pero al que era obligatorio vencer.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
Más allá de mapas, debemos enfocarnos en objetivos comunes y cooperar para lograr nuestras metas de política exterior, afirma el embajador del Reino Hachemita de Jordania, Sr. Adli Qasem Alkhaledi.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
Los arqueros mexicanos consiguieron triunfos en el Campeonato Panamericano Junior Medellín 2021, lo que les da la un pase para alcanzar el próximo sábado sus plazas para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.
China llama a Estados Unidos a cesar la promoción del boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, de lo contrario el país asiático adoptará fuertes contramedidas, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Los datos personales y el “espionaje de Estado”
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Redacción