Cargando, por favor espere...
Rusia entregó a la obra de construcción de la central nuclear de Tianwan, una vasija de reactor y otros equipos para la unidad 7, de acuerdo con la compañía Atomstroiexport.
La vasija fue fabricada en Volgodonsk, en la región rusa de Rostov, en Atommásh, y forma parte de la Corporación Rosatom. La vasija del reactor, y otros equipos para el proyecto ‒cuatro generadores de vapor, tres carcasas de unidades de bombas de circulación principal y un barboteador‒ se enviaron a China desde el puerto de San Petersburgo en junio y llegaron al puerto internacional de carga de Lianyungang, dos meses después. La carga se entregó en el mismo muelle de la central nuclear de Tianwan.
A su llegada, la vasija del reactor VVER-1200, con un peso de 334.2 toneladas y 12 metros de largo, al igual que los demás equipos, se somete a un procedimiento obligatorio: la inspección de entrada. Especialistas del cliente chino, Atomstroiexport examinarán a detalle los productos rusos. Tras una conclusión favorable por ambas partes, comenzarán los preparativos para la instalación de los equipos en el edificio del reactor.
Ya ha concluido la instalación de la cúpula del edificio del reactor en la unidad 7 de la central nuclear de Tianwan. Antes, se instaló y montó una grúa polar en el interior del edificio. Rusia espera que este año la vasija del reactor de la unidad 7 esté en posición de diseño para comenzar la instalación del resto de equipos y sistemas en el edificio, informó Alexéi Bannik, vicepresidente de Atomstroiexport para proyectos en China.
Además, dio algunos detalles del proceso de instalación de la vasija. En primer lugar, los constructores utilizarán una grúa para elevarla hasta el edificio del reactor, la transportarán a través de la esclusa de transporte al interior y, a continuación, utilizarán la grúa polar para instalarla en el edificio. Este proceso de producción requiere la máxima habilidad y precisión por parte de los especialistas en instalación.
Según las obligaciones contractuales, la unidad 7 debe producir sus primeros kilovatios de energía en 2026.
Al mismo tiempo se lleva a cabo otro proyecto de central nuclear de diseño ruso: la central nuclear de Xudapu. A finales de julio se instaló la cúpula del edificio del reactor en la unidad 3 de esa central. Ya en otoño, la parte rusa espera el envío de la vasija del reactor a la obra.
La ceremonia de envío de la vasija gigante del reactor nuclear y un conjunto de generadores de vapor para este proyecto fue el mes pasado, en Volgodonsk, en el centro de producción de la planta Atommásh. En 2024 tendrán lugar los envíos de las dos siguientes unidades de potencia de las centrales de Tianwan y Xudapu, indicó Ígor Kótov, director general del consorcio ruso Atomenergomásh, en dicha la ceremonia.
Según él, la producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China, que está bajo el control personal de Alexéi Lijachov, Director General de la Corporación Estatal Rosatom.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.
Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.
El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.
Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".
La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.
Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción