Cargando, por favor espere...

Rusia envía a China una vasija de reactor para la unidad 7
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
Cargando...

Rusia entregó a la obra de construcción de la central nuclear de Tianwan, una vasija de reactor y otros equipos para la unidad 7, de acuerdo con la compañía Atomstroiexport.

La vasija fue fabricada en Volgodonsk, en la región rusa de Rostov, en Atommásh, y forma parte de la Corporación Rosatom. La vasija del reactor, y otros equipos para el proyecto ‒cuatro generadores de vapor, tres carcasas de unidades de bombas de circulación principal y un barboteador‒ se enviaron a China desde el puerto de San Petersburgo en junio y llegaron al puerto internacional de carga de Lianyungang, dos meses después. La carga se entregó en el mismo muelle de la central nuclear de Tianwan.

A su llegada, la vasija del reactor VVER-1200, con un peso de 334.2 toneladas y 12 metros de largo, al igual que los demás equipos, se somete a un procedimiento obligatorio: la inspección de entrada. Especialistas del cliente chino, Atomstroiexport examinarán a detalle los productos rusos. Tras una conclusión favorable por ambas partes, comenzarán los preparativos para la instalación de los equipos en el edificio del reactor.

Ya ha concluido la instalación de la cúpula del edificio del reactor en la unidad 7 de la central nuclear de Tianwan. Antes, se instaló y montó una grúa polar en el interior del edificio. Rusia espera que este año la vasija del reactor de la unidad 7 esté en posición de diseño para comenzar la instalación del resto de equipos y sistemas en el edificio, informó Alexéi Bannik, vicepresidente de Atomstroiexport para proyectos en China.

Además, dio algunos detalles del proceso de instalación de la vasija. En primer lugar, los constructores utilizarán una grúa para elevarla hasta el edificio del reactor, la transportarán a través de la esclusa de transporte al interior y, a continuación, utilizarán la grúa polar para instalarla en el edificio. Este proceso de producción requiere la máxima habilidad y precisión por parte de los especialistas en instalación.

Según las obligaciones contractuales, la unidad 7 debe producir sus primeros kilovatios de energía en 2026.

Al mismo tiempo se lleva a cabo otro proyecto de central nuclear de diseño ruso: la central nuclear de Xudapu. A finales de julio se instaló la cúpula del edificio del reactor en la unidad 3 de esa central. Ya en otoño, la parte rusa espera el envío de la vasija del reactor a la obra.

La ceremonia de envío de la vasija gigante del reactor nuclear y un conjunto de generadores de vapor para este proyecto fue el mes pasado, en Volgodonsk, en el centro de producción de la planta Atommásh. En 2024 tendrán lugar los envíos de las dos siguientes unidades de potencia de las centrales de Tianwan y Xudapu, indicó Ígor Kótov, director general del consorcio ruso Atomenergomásh, en dicha la ceremonia.

Según él, la producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China, que está bajo el control personal de Alexéi Lijachov, Director General de la Corporación Estatal Rosatom.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El mandatario se guio por los principios de igualdad y autodeterminación de los pueblos, consagrados en la Carta Magna de la ONU, Occidente afirmó que no reconocerá votación popular y seguirá apoyando a Ucrania.

El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

La presión que ejercen las autoridades estadounidenses sobre los representantes de los medios rusos en EEUU, incluidos los periodistas de Sputnik, aumentó en los últimos años, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.