Cargando, por favor espere...

Rusia, preocupada por situación en Sudán
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Cargando...

"Ciertamente estamos preocupados, nos gustaría que la situación en el país volviera a la vía constitucional lo antes posible. Por supuesto, llamamos a todas las partes a actuar con moderación", dijo Peskov ante la prensa.
Rusia, agregó, sigue de cerca los acontecimientos en Sudán e indicó que son los sudaneses los que deben solucionar la situación.
"Deseamos que esto suceda lo antes posible y sin pérdida de vidas humanas.", concluyó.
El 21 de septiembre el país vivió un fallido intento golpista que terminó con la detención de unos 40 oficiales, supuestamente seguidores del ex presidente Omar Bashir, derrocado en 2019.
La semana pasada, decenas de miles de sudaneses se manifestaron en Jartum y varias ciudades más en apoyo a la transferencia de poderes de los militares a un mando civil, mientras el mandato del Consejo Soberano de Sudán, Gobierno de transición cívico-militar establecido en agosto de 2019, expira en noviembre.
A mediados de abril de 2019, Sudán vivió un golpe militar que puso fin a los 30 años del Gobierno del presidente Omar Bashir, tras varios meses de protestas que se saldaron con decenas de muertos y centenares de heridos.

Fuente:Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.

Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.