Cargando, por favor espere...

Rusia, preocupada por situación en Sudán
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Cargando...

"Ciertamente estamos preocupados, nos gustaría que la situación en el país volviera a la vía constitucional lo antes posible. Por supuesto, llamamos a todas las partes a actuar con moderación", dijo Peskov ante la prensa.
Rusia, agregó, sigue de cerca los acontecimientos en Sudán e indicó que son los sudaneses los que deben solucionar la situación.
"Deseamos que esto suceda lo antes posible y sin pérdida de vidas humanas.", concluyó.
El 21 de septiembre el país vivió un fallido intento golpista que terminó con la detención de unos 40 oficiales, supuestamente seguidores del ex presidente Omar Bashir, derrocado en 2019.
La semana pasada, decenas de miles de sudaneses se manifestaron en Jartum y varias ciudades más en apoyo a la transferencia de poderes de los militares a un mando civil, mientras el mandato del Consejo Soberano de Sudán, Gobierno de transición cívico-militar establecido en agosto de 2019, expira en noviembre.
A mediados de abril de 2019, Sudán vivió un golpe militar que puso fin a los 30 años del Gobierno del presidente Omar Bashir, tras varios meses de protestas que se saldaron con decenas de muertos y centenares de heridos.

Fuente:Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.

Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.

"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia  en México a través de un comunicado.

El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.

El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.

Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.