Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Defensa ruso ha convocado este lunes al agregado militar de Alemania en Moscú en relación las declaraciones de la jefa de Defensa alemán sobre la disuasión nuclear de Rusia, informó la Agencia Rusa de Información (RIA) Novosti.
El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto entregado al militar.
La semana pasada, la ministra de Defensa de Alemania, Annegret Kramp-Karrenbauer, señaló que la OTAN debería "dejarle muy claro" a Rusia que está "dispuesta" a utilizar medios militares para contener a Moscú y para que "a nadie se le ocurra la idea de atacar", por ejemplo, a los Estados bálticos o a los "socios" de la organización en el mar Negro.
En este contexto, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, subrayó el pasado 23 de octubre que "la seguridad en Europa solo puede ser común, sin infringir los intereses de Rusia". "Pero hoy es la OTAN la que no está lista para un diálogo en pie de igualdad sobre este tema", lamentó.
Políticas de la Guerra Fría
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, señaló que la OTAN está volviendo a las políticas de la Guerra Fría pese a que Rusia no representa una amenaza para la alianza.
"Subrayamos que Rusia no amenaza a la alianza. Los pasos y las declaraciones de la OTAN vuelven a convencernos de que las decisiones que adoptamos recientemente en relación con la alianza eran las correctas", afirmó Zajárova, que también aseveró que es "imposible dialogar con aquellos que solamente están preparados para la confrontación".
Según la portavoz, la sesión del Consejo de la OTAN a nivel ministerial celebrada del 21 al 22 de octubre, confirmó que el objetivo de la OTAN sigue siendo "contener a Rusia". "Al finalizar su época de operaciones grandes con un fracaso, la alianza de nuevo, como en los años de la Guerra Fría, afila sus capacidades para la confrontación contra el enemigo del este", sostuvo.
Respondiendo a las palabras de la ministra de Defensa alemana, Zajárova destacó que Moscú espera que "en Alemania aparezcan dirigentes razonables capaces de disuadir a su ministra de Defensa del deseo precipitado" de poner a prueba la fiabilidad de las fuerzas armadas de Rusia.
Fuente: RT
El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.
A escala global, el número total de contagios de covid-19 asciende a más de 1,2 millones , más de 71 mil decesos .
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.
Moscú suma 14 mil sanciones impuestas solo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otras más las han establecido socios norteamericanos en otras partes del mundo.
La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".
Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.
Escrito por Redacción