Cargando, por favor espere...

"Imposible dialogar con aquellos que solamente están preparados para la confrontación": Rusia
El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.
Cargando...

El Ministerio de Defensa ruso ha convocado este lunes al agregado militar de Alemania en Moscú en relación las declaraciones de la jefa de Defensa alemán sobre la disuasión nuclear de Rusia, informó la Agencia Rusa de Información (RIA) Novosti.
El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto entregado al militar.
La semana pasada, la ministra de Defensa de Alemania, Annegret Kramp-Karrenbauer, señaló que la OTAN debería "dejarle muy claro" a Rusia que está "dispuesta" a utilizar medios militares para contener a Moscú y para que "a nadie se le ocurra la idea de atacar", por ejemplo, a los Estados bálticos o a los "socios" de la organización en el mar Negro.
En este contexto, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, subrayó el pasado 23 de octubre que "la seguridad en Europa solo puede ser común, sin infringir los intereses de Rusia". "Pero hoy es la OTAN la que no está lista para un diálogo en pie de igualdad sobre este tema", lamentó.

Políticas de la Guerra Fría
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, señaló que la OTAN está volviendo a las políticas de la Guerra Fría pese a que Rusia no representa una amenaza para la alianza.
"Subrayamos que Rusia no amenaza a la alianza. Los pasos y las declaraciones de la OTAN vuelven a convencernos de que las decisiones que adoptamos recientemente en relación con la alianza eran las correctas", afirmó Zajárova, que también aseveró que es "imposible dialogar con aquellos que solamente están preparados para la confrontación".
Según la portavoz, la sesión del Consejo de la OTAN a nivel ministerial celebrada del 21 al 22 de octubre, confirmó que el objetivo de la OTAN sigue siendo "contener a Rusia". "Al finalizar su época de operaciones grandes con un fracaso, la alianza de nuevo, como en los años de la Guerra Fría, afila sus capacidades para la confrontación contra el enemigo del este", sostuvo.
Respondiendo a las palabras de la ministra de Defensa alemana, Zajárova destacó que Moscú espera que "en Alemania aparezcan dirigentes razonables capaces de disuadir a su ministra de Defensa del deseo precipitado" de poner a prueba la fiabilidad de las fuerzas armadas de Rusia.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.

El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.

La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.

Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.

El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.