Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Defensa ruso ha convocado este lunes al agregado militar de Alemania en Moscú en relación las declaraciones de la jefa de Defensa alemán sobre la disuasión nuclear de Rusia, informó la Agencia Rusa de Información (RIA) Novosti.
El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto entregado al militar.
La semana pasada, la ministra de Defensa de Alemania, Annegret Kramp-Karrenbauer, señaló que la OTAN debería "dejarle muy claro" a Rusia que está "dispuesta" a utilizar medios militares para contener a Moscú y para que "a nadie se le ocurra la idea de atacar", por ejemplo, a los Estados bálticos o a los "socios" de la organización en el mar Negro.
En este contexto, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, subrayó el pasado 23 de octubre que "la seguridad en Europa solo puede ser común, sin infringir los intereses de Rusia". "Pero hoy es la OTAN la que no está lista para un diálogo en pie de igualdad sobre este tema", lamentó.
Políticas de la Guerra Fría
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, señaló que la OTAN está volviendo a las políticas de la Guerra Fría pese a que Rusia no representa una amenaza para la alianza.
"Subrayamos que Rusia no amenaza a la alianza. Los pasos y las declaraciones de la OTAN vuelven a convencernos de que las decisiones que adoptamos recientemente en relación con la alianza eran las correctas", afirmó Zajárova, que también aseveró que es "imposible dialogar con aquellos que solamente están preparados para la confrontación".
Según la portavoz, la sesión del Consejo de la OTAN a nivel ministerial celebrada del 21 al 22 de octubre, confirmó que el objetivo de la OTAN sigue siendo "contener a Rusia". "Al finalizar su época de operaciones grandes con un fracaso, la alianza de nuevo, como en los años de la Guerra Fría, afila sus capacidades para la confrontación contra el enemigo del este", sostuvo.
Respondiendo a las palabras de la ministra de Defensa alemana, Zajárova destacó que Moscú espera que "en Alemania aparezcan dirigentes razonables capaces de disuadir a su ministra de Defensa del deseo precipitado" de poner a prueba la fiabilidad de las fuerzas armadas de Rusia.
Fuente: RT
Los días cinco y seis de junio se realizó el Foro Digital Global 2025 en la Federación Rusa.
El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.
Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país.
En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
El fondo de inversión Rosemont Seneca del hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, participó en la financiación del programa biológico militar del Pentágono en Ucrania.
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción