Cargando, por favor espere...

Internacional
Perú busca voto de confianza ante el Congreso
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.


Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, presidenta del Consejo de Ministros de la República de Perú, acudió al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Antes de concluir el lapso de 30 días luego de haber asumido su cargo, la jefa del Gabinete Ministerial se presentó ante el Congreso peruano para exponer y debatir la política del Gobierno, además de solicitar el voto de confianza.
Después de su intervención, los legisladores debatirán y realizarán una votación para definir si el Parlamento otorga o no el voto de confianza.
En caso de que el Congreso se lo niegue, todos los ministros que componen el gabinete de Pedro Castillo deberán renunciar y se deberán nombrar a nuevos ministros.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín es la segunda presidenta del Consejo de Ministros en la gestión de Pedro Castillo, luego de la salida de Guido.
La propuesta del Gobierno al Congreso apunta a regular los temas que ameritan la presentación de cuestiones de confianza, instancias en las que el Ejecutivo requiere al Congreso el apoyo explícito para continuar gobernando. El mismo proyecto de reforma también busca eliminar la vacancia por incapacidad moral.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante notario, Clara Brugada niega tener cuentas en paraísos fiscales

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

Por respeto al pueblo, saque las manos de la elección: Xóchitl a AMLO

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Inicia de modo oficial precampañas hacia la Presidencia

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Sufre Trump segundo “intento de asesinato”; capturan al atacante

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

Se registra Clara Brugada ante el IECM, busca ser Jefa de gobierno

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Rechaza INE petición del PAN para implementar campaña sobre el uso de programas sociales

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

Amenazado peso mexicano por elecciones

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

Cambian dinámica de preguntas para el tercer debate presidencial

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Xóchitl Gálvez presentará en campaña su propuesta de seguridad

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

JAIME.png

La cuenta de Facebook de Jaime Bonilla fue creada el 23 de noviembre de 2012, cuenta con más de un millón 700 mil seguidores. Además, es administrada por al menos 17 personas.

Alito podría reelegirse y dirigir el PRI hasta 2032

El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.

Aprueba Congreso CDMX licencias temporales y definitivas de estos alcaldes

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Un alto porcentaje de jóvenes no acudirá a las urnas: FNERRR

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.

Comunidad.jpg

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

En debate, candidatos de la CDMX omitieron temas prioritarios para capitalinos

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.