Cargando, por favor espere...

Rusia lanza misil balístico sin carga nuclear contra Ucrania
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
Cargando...

El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, informó la noche del jueves del lanzamiento de un moderno misil balístico sin carga nuclear contra instalaciones militares-industriales de Ucrania.

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas hacia la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk. El mandatario ruso calificó la acción militar como una respuesta a Kiev por el uso de misiles de largo alcance estadounidenses del sistema ATACMS y los Storm Shadow, desarrollados y proporcionados por Reino Unido y Francia. 

“En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania”, dijo. 

Putin aseguró que Oréshnik es parte de los nuevos sistemas de defensa de su país y sostuvo que no existen medios para contrarrestar ese tipo de armas.

“Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan tales misiles. Eso es imposible”, aseguró.

Justificó el desarrollo y empleo de ese tipo de armamento en condiciones de combate por las acciones de los países del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia y el despliegue de misiles estadounidenses de corto y medio alcance en Europa y las regiones de Asia-Pacífico. 

El líder ruso acusó a EE.UU. de empujar al mundo a un conflicto global por “aferrarse a su hegemonía” con la destrucción del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio en 2019. 

Además, reafirmó que Rusia está dispuesta a resolver el conflicto ucraniano por medios pacíficos, pero está preparado ante “otro escenario”. Advirtió a Kiev de una respuesta “decisiva y recíproca” si escala las tensiones. 

 

 

Washington enviará Kiev minas antipersona 

El lunes, el secretario de la Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, informó que Washington enviará a Ucrania minas terrestres antipersona para “frenar las tropas rusas”. 

De acuerdo con el jefe del Pentágono, el cambio de la política de la Administración Biden con el conflicto ucraniano se debe al “cambio de táctica” del Ejército ruso. Asimismo, reveló que Kiev está trabajando en la fabricación de sus propios explosivos.

Grupos de control de armamento criticaron la decisión, ya que en al menos 160 países está prohibido el uso de ese tipo de armas bajo el Tratado de Ottawa. 

Características de las armas

Oréshnik es un misil balístico que alcanzan hasta 5 mil kilómetros; en su interior posee una ojiva hipersónica y alcanza sus objetivos a una velocidad de 2.5 o 3 kilómetros por segundo. 

Los misiles de crucero aire-tierra Storm Shadow/SCALP alcanzan de 250 a 300 kilómetros; en su interior poseen una ojiva BROACH de 450 kilogramos, capaces de penetrar en suelos rocosos y búnkeres, y alcanzan una velocidad de mil kilómetros por hora.

Los misiles del sistema ATACMS son de origen estadounidense, tienen un alcance de 360 kilómetros y su interior contiene 170 kilogramos de explosivos. Están diseñados para ser lanzados a través del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés) o desde un Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés). 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

“La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, dijo el presidente francés.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.

Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán

Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.

"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.