Cargando, por favor espere...
El diputado Alberto Vanegas Arenas propuso establecer mesas de trabajo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, así como con los estados y municipios de la zona metropolitana, para definir directrices con visión metropolitana para el manejo integral de los residuos sólidos.
La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura. La Ciudad de México produce 13 mil 149 toneladas de residuos diarios, lo que equivale a 1.40 kg por habitante al día. De estos, aproximadamente el 50 por ciento no se gestionan adecuadamente, lo que provoca contaminación del suelo, agua y proliferación de fauna nociva.
A pesar de los esfuerzos en reciclaje y compostaje, más del 80 por ciento de la basura termina en rellenos sanitarios, muchos de los cuales están saturados. El basurero del Bordo Poniente, que gestiona casi la mitad de los residuos de la capital, se cerró en 2011 debido a su saturación.
Gran parte de los desechos se envían a rellenos sanitarios en el Estado de México, como Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ixtapaluca y Chicoloapan, muchos de los cuales son tiraderos a cielo abierto sin control ambiental.
Vanegas Arenas subrayó la importancia de incorporar la Ley de Economía Circular en el próximo Programa Integral de Residuos Sólidos, la cual busca reducir la generación de residuos y maximizar el aprovechamiento de recursos, lo que podría disminuir hasta un 99 por ciento de los desechos y las emisiones de gases de efecto invernadero de ciertos sectores industriales.
Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.
Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.
La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.
Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.
Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República
Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.
“No voy a permitir que nadie les esté cobrando ninguna cuota, ninguna renta por utilizar lo que a ustedes les corresponde. Esta alcaldía es de ustedes”, declaró.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.
La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años
A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera