Cargando, por favor espere...

Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Cargando...

El gobierno ruso, encabezado por Vladímir Putin, rechazó la propuesta del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de intercambiar territorio.

El día de hoy, 11 de febrero, cuando el presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024, con el fin de negociar la devolución de territorios perdidos por Kiev, sin embargo, Rusia respondió negativamente.

Al respecto, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, describió la propuesta de Zelensky como un intento de "ocultar la verdadera magnitud del desastre" sufrido por las fuerzas ucranianas en Kursk, criticando el uso de este territorio como moneda de cambio.

Cabe recordar que, en noviembre pasado, el presidente Putin declaró que las decisiones sobre la incursión ucraniana en Kursk fueron más políticas que militares.

Asimismo, el mandatario destacó que la propuesta de paz de Rusia es clara, exige que Ucrania retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las provincias de Zaporozhie y Jersón, y reconozca formalmente estos territorios como parte integral de Rusia.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.

A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán