Cargando, por favor espere...

Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Cargando...

El gobierno ruso, encabezado por Vladímir Putin, rechazó la propuesta del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de intercambiar territorio.

El día de hoy, 11 de febrero, cuando el presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024, con el fin de negociar la devolución de territorios perdidos por Kiev, sin embargo, Rusia respondió negativamente.

Al respecto, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, describió la propuesta de Zelensky como un intento de "ocultar la verdadera magnitud del desastre" sufrido por las fuerzas ucranianas en Kursk, criticando el uso de este territorio como moneda de cambio.

Cabe recordar que, en noviembre pasado, el presidente Putin declaró que las decisiones sobre la incursión ucraniana en Kursk fueron más políticas que militares.

Asimismo, el mandatario destacó que la propuesta de paz de Rusia es clara, exige que Ucrania retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las provincias de Zaporozhie y Jersón, y reconozca formalmente estos territorios como parte integral de Rusia.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.

La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.

Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.