Cargando, por favor espere...
El asesinato de la hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, la periodista Daria Dúguina, fue orquestado por los servicios secretos ucranianos y ejecutado por una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk, que tras cometer el crimen huyó a Estonia, informó este lunes el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), dando el caso por resuelto.
Vovk llegó al territorio ruso junto con su hija de 12 años el pasado 23 de julio con el fin de organizar el asesinato de Dúguina y "obtener información sobre su estilo de vida". La mujer alquiló un apartamento en Moscú en el mismo edificio donde vivía la víctima.
Para entrar a Rusia utilizó un automóvil con matrícula de la República Popular de Donetsk, que cambió por una matrícula de Kazajistán para desplazarse por Moscú. Vovk abandonó Rusia con ese mismo vehículo pero con una matrícula ucraniana.
El día del asesinato, Vovk y su hija visitaron el festival 'Tradición' de música y literatura, al que Dúguina asistió como invitada de honor. Después de hacer explotar el Toyota Land Cruiser Prado que conducía Dúguina, aunque pertenecía a su padre, Vovk y su hija huyeron hacia Estonia a través de la región rusa de Pskov, comunicó el FSB.
Contra la autora del crimen se emitirá una orden de búsqueda para su extradición a Rusia.
Asimismo, el portal Baza difundió una foto del documento de identidad de Vovk, también conocida bajo el apellido de Shaban. Según datos preliminares, la mujer había sido integrante del regimiento Azov.
El crimen
Dúguina falleció este sábado en la región de Moscú. Los testigos de la explosión, que ocurrió a las 21:45 de la hora local, señalan que una fuerte deflagración sacudió el vehículo en medio de la carretera, diseminando escombros por toda la zona. A continuación, el coche chocó contra una valla antes de quedar completamente engullido por las llamas, según se desprende de los videos y fotos del lugar de los hechos.
Posteriormente, el Comité de Investigación de Rusia informó que un artefacto explosivo con 400 gramos de TNT fue colocado en la parte inferior del coche, en el lado del conductor, y que Dúguina, que estaba al volante, falleció en el acto.
Se determinó que el explosivo fue detonado a distancia. Según precisó este lunes una fuente de las fuerzas del orden, es posible que los perpetradores hubieran estado siguiendo el automóvil y controlando sus desplazamientos.Las versiones preliminares apuntaban a que los autores del atentado habrían querido acabar con la vida de Duguin, quien prácticamente presenció la explosión, a la vez que el jefe de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó que detrás del ataque están "terroristas del régimen ucraniano" que intentaban matar al filósofo ruso.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.
La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".
En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.
A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Escrito por Redacción