Cargando, por favor espere...
Rusia enviará este mismo día a Estados Unidos equipos médicos para ayudar a frenar la grave situación que atraviesa el país norteamericano debido al coronavirus, informó el portavoz presidencial de Vladímir Putin, Dmitri Peskov.
"En el contexto de la grave situación epidemiológica en Estados Unidos, la parte rusa ofreció asistencia en forma de equipo médico y equipo de protección", recoge las palabras de Peskov la agencia RIA.
Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes. "Trump aceptó con gratitud esta ayuda humanitaria", añadió el vocero presidencial.
El representante del Kremlin subrayó que la decisión del Gobierno ruso de ofrecer ayuda a Washington nace de la esperanza de que "cuando los fabricantes estadounidenses de equipos y materiales médicos ganen impulso, también podrán corresponder si es necesario".
Peskov también dijo que Rusia y China están cooperando de manera similar, subrayando que la crisis sanitaria actual "es de naturaleza global" y "afecta a todos sin excepción", por lo que "no existe una alternativa a la actuación conjunta en un espíritu de asociación y de asistencia mutua".
Los casos de coronavirus confirmados en EE.UU. suman más de 174 mil 400, lo que indica que este país registra la cantidad más alta de infecciones en el mundo, según datos de la Universidad de Johns Hopkins
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
Sería muy bueno para la memoria, para la verdad histórica y para el futuro de la humanidad, que los que pretenden tergiversar el pasado, reconsiderasen su posición y aprendieran las lecciones de la historia, para no repetir estas tragedias en el futuro.
“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.
A escala global, el número total de contagios de covid-19 asciende a más de 1,2 millones , más de 71 mil decesos .
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.
Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.
"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción