Cargando, por favor espere...

Inundaciones en Tabasco acaba con plantaciones de plátano y ganado
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".
Cargando...

Las inundaciones en Tabasco afectaron principalmente a productores de plátano y a ganaderos, destacó Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas, la ganadería también está sufriendo, así que estamos desarrollando un plan para que una vez que baje la inundación podamos restablecer las praderas, que sirven de alimento para el ganado, y medidas para fortalecer las cepas de plátano”, apuntó el secretario.

Puntualizó que será necesario otorgar créditos a los productores de la región, así como brindar asistencia técnica para evitar plagas y enfermedades derivadas de las inundaciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.

El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.

En los hospitales y Salud no cuenta con los medicamentos aprobados para tratar el COVID-19. ¡Hay hospitales que ni paracetamol tienen!

El IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.