Cargando, por favor espere...

Inundaciones en Tabasco acaba con plantaciones de plátano y ganado
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".
Cargando...

Las inundaciones en Tabasco afectaron principalmente a productores de plátano y a ganaderos, destacó Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas, la ganadería también está sufriendo, así que estamos desarrollando un plan para que una vez que baje la inundación podamos restablecer las praderas, que sirven de alimento para el ganado, y medidas para fortalecer las cepas de plátano”, apuntó el secretario.

Puntualizó que será necesario otorgar créditos a los productores de la región, así como brindar asistencia técnica para evitar plagas y enfermedades derivadas de las inundaciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.

Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.

La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).