Cargando, por favor espere...

Transportistas recienten incremento a gasolinas, exigen aumento de 2 pesos a tarifa
De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.
Cargando...

Durante la mañana de este miércoles se prevén varios bloqueos de algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México de parte de transportistas que exigen el aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público concesionado (microbuses, vagonetas y autobuses concesionados).

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), Concesionarios del Transporte Público de Pasajeros en la Ciudad de México anunció que a partir de las 7:00 de este miércoles realizarán bloqueos en vialidades primarias como Observatorio, Tlalpan y Nadadores, Zaragoza, Periférico, Ermita e Indios Verdes.

Al medio día se prevé que den un mensaje a medios en el Zócalo capitalino en la que darán a conocer avances de la primera movilización.

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos, motivo por el cual decidieron salir a protestar, pues han intentado exponer sus puntos con la Jefa de Gobierno desde 2019, sin obtener una respuesta.

Indicó que varios de los transportistas que estaban afiliados al FAT han quedado en bancarrota y han tenido que parar sus unidades, debido a los elevados costos de las unidades y el incremento de la gasolina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.

El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.

"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.

Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.

Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.