Cargando, por favor espere...

Una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia física o sexual: OMS
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
Cargando...

La violencia contra las mujeres sigue predominando de forma devastadora, una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia física o sexual en el transcurso de sus vidas, indicó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que esta situación se agudizó durante la pandemia.

Según el informe de la OMS publicado este martes, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven. Una de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 24 años que han estado en una relación ya habrán experimentado violencia por parte de su pareja íntima para cuando hayan llegado a los 25 años.

La violencia de las parejas íntimas es por mucho la forma de violencia más predominante contra las mujeres a nivel mundial y afecta a unos 641 millones de mujeres, según el informe.

Sin embargo, sólo el seis por ciento de las mujeres del mundo reportan haber sido agredidas sexualmente por una persona que no sea su esposo o pareja. Dados los altos niveles de estigmatización y los bajos niveles de reporte de abuso sexual, es probable que la cifra real sea significativamente mayor.

La OMS advierte que la pandemia de Covid-19 ha empeorado aún más la situación como resultado de medidas como las cuarentenas y la interrupción de servicios de apoyo vitales.

La Covid-19 ha "generado una 'pandemia en la sombra' de mayor violencia de todo tipo contra mujeres y niñas" , dijo la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. "Todos los Gobiernos deben tomar medidas enérgicas y proactivas para abordar esto e involucrar a las mujeres al hacerlo" .

El informe señala que la violencia afecta de forma desproporcionada a las mujeres que viven en países de ingresos bajos y medios bajos. Un 37 por ciento de las mujeres que viven en los países más pobres han sufrido violencia física y/o sexual de su pareja íntima en su vida y en algunos de estos países la frecuencia llega a ser de una de cada dos.

Para evitar la violencia contra las mujeres, la OMS insta a los países adoptar sólidas políticas de género transformadoras, reforzar la respuesta de los sistemas de salud, incrementar las intervenciones escolares y educativas para desafiar las actitudes y creencias discriminatorias e invertir en estrategias de prevención sostenibles y eficaces basadas en evidencia.

"A diferencia de la Covid-19, la violencia contra las mujeres no puede detenerse con una vacuna" , dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Sólo podemos combatirla con esfuerzos de fondo y sostenidos de los Gobiernos, comunidades e individuos para cambiar actitudes nocivas, mejorar el acceso a oportunidades y servicios para mujeres y niñas y fomentar relaciones saludables y de respeto mutuo" .

(Fuente: CGTN)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.