Cargando, por favor espere...

Una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia física o sexual: OMS
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
Cargando...

La violencia contra las mujeres sigue predominando de forma devastadora, una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia física o sexual en el transcurso de sus vidas, indicó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que esta situación se agudizó durante la pandemia.

Según el informe de la OMS publicado este martes, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven. Una de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 24 años que han estado en una relación ya habrán experimentado violencia por parte de su pareja íntima para cuando hayan llegado a los 25 años.

La violencia de las parejas íntimas es por mucho la forma de violencia más predominante contra las mujeres a nivel mundial y afecta a unos 641 millones de mujeres, según el informe.

Sin embargo, sólo el seis por ciento de las mujeres del mundo reportan haber sido agredidas sexualmente por una persona que no sea su esposo o pareja. Dados los altos niveles de estigmatización y los bajos niveles de reporte de abuso sexual, es probable que la cifra real sea significativamente mayor.

La OMS advierte que la pandemia de Covid-19 ha empeorado aún más la situación como resultado de medidas como las cuarentenas y la interrupción de servicios de apoyo vitales.

La Covid-19 ha "generado una 'pandemia en la sombra' de mayor violencia de todo tipo contra mujeres y niñas" , dijo la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. "Todos los Gobiernos deben tomar medidas enérgicas y proactivas para abordar esto e involucrar a las mujeres al hacerlo" .

El informe señala que la violencia afecta de forma desproporcionada a las mujeres que viven en países de ingresos bajos y medios bajos. Un 37 por ciento de las mujeres que viven en los países más pobres han sufrido violencia física y/o sexual de su pareja íntima en su vida y en algunos de estos países la frecuencia llega a ser de una de cada dos.

Para evitar la violencia contra las mujeres, la OMS insta a los países adoptar sólidas políticas de género transformadoras, reforzar la respuesta de los sistemas de salud, incrementar las intervenciones escolares y educativas para desafiar las actitudes y creencias discriminatorias e invertir en estrategias de prevención sostenibles y eficaces basadas en evidencia.

"A diferencia de la Covid-19, la violencia contra las mujeres no puede detenerse con una vacuna" , dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Sólo podemos combatirla con esfuerzos de fondo y sostenidos de los Gobiernos, comunidades e individuos para cambiar actitudes nocivas, mejorar el acceso a oportunidades y servicios para mujeres y niñas y fomentar relaciones saludables y de respeto mutuo" .

(Fuente: CGTN)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".