Cargando, por favor espere...

AMLO apuesta a plan de becas para promover la paz y seguridad  
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.
Cargando...

El mandatario electo de México indicó en la presentación de su plan dirigido a la juventud que su Gobierno optará por ayudar a la juventud que nunca tuvo oportunidad.

 

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.

 

Se trata del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que consiste en "dar oportunidad a jóvenes que actualmente no estudian y no trabajan. Se irá casa por casa inscribiéndolos para estudiar o capacitarse en el trabajo, incorporándolos a actividades productivas con empresas pequeñas, medianas y grandes del sector privado, público y social".

 

Señaló que por medio de este plan se busca lograr que la juventud obtenga trabajos estables y no opte por la migración a otros países, y a su vez como prioridad pacificar al país, "lo cual implica restablecer los lazos desde las comunidades y generar oportunidades de desarrollo a quienes hasta ahora se les han negado".

 

Las modalidades de becas para la juventud mexicana se dará en dos modalidades, la educativa que va dirigida a "300,000 jóvenes que hayan concluido el bachillerato y busquen realizar estudios universitarios, a quienes se les otorgarán aportes económicos de 2.400 pesos mientras duren sus estudios".

 

La otra modalidad, capacitación en el trabajo, va dirigida a 2.3 millones de jóvenes, y por medio de esta se les vinculará con centros de trabajo para que reciban capacitación y tutoría. Se les otorgará una ayuda de 3.600 pesos mensuales hasta por un año.

 

Este programa estará dirigido en un 70 por ciento al sector privado, 20 por ciento al público y 10 por ciento al sector social.

 

“Claro que se trata de educación para el trabajo, es algo importante, trascendente, nunca visto. Es un reto que podamos entre todos llevarlo a cabo, que podamos operarlo bien, que se logre el propósito de atraer a los jóvenes, que los abracemos, busquemos y se les den alternativas para que no caigan en la tentación, en las filas de la delincuencia o de la frustración”, indicó AMLO.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"

Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.

“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T

“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.