Cargando, por favor espere...
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, desmintió lo dicho por medios occidentales sobre su supuesta hospitalización en Bali, donde viajó para representar a Rusia en la cumbre del G20.
La primera en negar la información difundida fue la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova: “Aquí con Serguéi Viktórovich [Lavrov] en Indonesia leemos los medios y no creemos lo que ven nuestros ojos: resulta que está hospitalizado. Esto es, por supuesto, noticia falsa de alto pilotaje. Serguéi Víktorovich, todos escriben aquí que está hospitalizado”.
Poco después, la misma portavoz publicó un video con el ministro, quien aconsejó a los periodistas occidentales ser más honestos y que escriban la verdad.
Canciller ruso ( #SergéiLavrov )
— NellySalazar (@Nelly_Salazar_) November 14, 2022
desmiente a medios occidentales sobre su hospitalización en #Bali, donde viajó para representar a #Rusia en la Cumbre del #G20.
Aquí en un hotel revisando documentos para su intervención.
👇🏼 via sputnik mundo pic.twitter.com/mKTjNipWSh
"A los periodistas occidentales, sean más honestos de lo que son, escriban la verdad más a menudo y no se limiten en sus reportajes a un solo punto de vista que difunden en todos los temas en los que los intereses rusos están implicados de una u otra manera y que son ignorados", pidió Lavrov en el video publicado.
Por otro lado, agradeció a la ciudadanía rusa "su apoyo a nuestra política exterior, que está determinada por el presidente, y que intentamos aplicar en todas las direcciones". Asimismo, el ministro tachó el hecho de un juego político.
"Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política", sostuvo.
A través de ASEAN, EEUU busca contener a Rusia y China
En el marco de la cumbre del Grupo de los 20 en Bal, el jefe de la diplomacia rusa se reunió con sus homólogos de Indonesia, Vietnam, Tailandia y Laos.
Al término de la Cumbre, Serguéi Lavrov declaró que Estados Unidos y la OTAN intentan explorar Asia-Pacífico, promoviendo formatos que compiten con las estructuras inclusivas al amparo de la ASEAN y conducen a la militarización de la región, con un claro objetivo de contención de China y de los intereses de Rusia.
Ejemplo de ello es la creación del bloque militar AUKUS, al que tratan de atraer a Nueva Zelanda, Canadá y Japón. Se promueven unas iniciativas cerradas como la de organizar la vigilancia de la actividad naval de estos y otros países.
Por otro lado, sostuvo, hubo una declaración conjunta de los participantes de la Cumbre porque "EEUU y sus socios han perseverado en un lenguaje totalmente inaceptable acerca de la situación en Ucrania".
“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.
Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia
En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin
Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Redacción