Cargando, por favor espere...
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, desmintió lo dicho por medios occidentales sobre su supuesta hospitalización en Bali, donde viajó para representar a Rusia en la cumbre del G20.
La primera en negar la información difundida fue la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova: “Aquí con Serguéi Viktórovich [Lavrov] en Indonesia leemos los medios y no creemos lo que ven nuestros ojos: resulta que está hospitalizado. Esto es, por supuesto, noticia falsa de alto pilotaje. Serguéi Víktorovich, todos escriben aquí que está hospitalizado”.
Poco después, la misma portavoz publicó un video con el ministro, quien aconsejó a los periodistas occidentales ser más honestos y que escriban la verdad.
Canciller ruso ( #SergéiLavrov )
— NellySalazar (@Nelly_Salazar_) November 14, 2022
desmiente a medios occidentales sobre su hospitalización en #Bali, donde viajó para representar a #Rusia en la Cumbre del #G20.
Aquí en un hotel revisando documentos para su intervención.
👇🏼 via sputnik mundo pic.twitter.com/mKTjNipWSh
"A los periodistas occidentales, sean más honestos de lo que son, escriban la verdad más a menudo y no se limiten en sus reportajes a un solo punto de vista que difunden en todos los temas en los que los intereses rusos están implicados de una u otra manera y que son ignorados", pidió Lavrov en el video publicado.
Por otro lado, agradeció a la ciudadanía rusa "su apoyo a nuestra política exterior, que está determinada por el presidente, y que intentamos aplicar en todas las direcciones". Asimismo, el ministro tachó el hecho de un juego político.
"Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política", sostuvo.
A través de ASEAN, EEUU busca contener a Rusia y China
En el marco de la cumbre del Grupo de los 20 en Bal, el jefe de la diplomacia rusa se reunió con sus homólogos de Indonesia, Vietnam, Tailandia y Laos.
Al término de la Cumbre, Serguéi Lavrov declaró que Estados Unidos y la OTAN intentan explorar Asia-Pacífico, promoviendo formatos que compiten con las estructuras inclusivas al amparo de la ASEAN y conducen a la militarización de la región, con un claro objetivo de contención de China y de los intereses de Rusia.
Ejemplo de ello es la creación del bloque militar AUKUS, al que tratan de atraer a Nueva Zelanda, Canadá y Japón. Se promueven unas iniciativas cerradas como la de organizar la vigilancia de la actividad naval de estos y otros países.
Por otro lado, sostuvo, hubo una declaración conjunta de los participantes de la Cumbre porque "EEUU y sus socios han perseverado en un lenguaje totalmente inaceptable acerca de la situación en Ucrania".
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".
A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Escrito por Redacción