Cargando, por favor espere...

Internacional
Se está destruyendo el sistema de un mundo unipolar formado tras caída de la URSS
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso Alexánder Lukashenko, afirmaron que la situación en la arena mundial ya no es válida para las condiciones actuales y tendrá que cambiar drásticamente.

"¿Qué está pasando hoy? Es la destrucción del sistema de un mundo unipolar que se formó tras la caída de la URSS", afirmó el presidente ruso. "Muchas veces se decía que EE.UU. está preparado para luchar contra Rusia hasta el último ucraniano. ¡Así es! Esa es la esencia de lo que está pasando", se lamentó.

El presidente ruso señaló que los líderes de los Estados occidentales se encuentran en una "posición lamentable" con respecto a EE.UU., pero "no pueden reconocerlo". No obstante, según Putin, el mundo de hoy "es más complejo" en comparación con los tiempos de la Guerra Fría, por lo que un solo país no podrá preservar su posición dominante.

Por su parte, Lukashenko expresó una opinión similar al agregar que Washington creó un orden mundial destructivo. "El mundo unipolar se romperá ya que su base, EE.UU., ahora es destructiva", afirmó el mandatario bielorruso en rueda de prensa conjunta celebrada en el cosmódromo ruso Vostochny, en la región de Amur. De acuerdo con Lukashenko, el mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India" en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington.

 

La operación militar en Ucrania

Al hablar de las acciones militares rusas en Ucrania, Putin subrayó que se trata de una medida que no se pudo evitar. "Lo que pasa ahora en Ucrania es una tragedia", aseveró Putin, quien también lamentó que a Rusia "simplemente no le dejaron otra opción".

"Antes del inicio de la operación dije que la confrontación con estas fuerzas, que desde la infancia han sido entrenadas por Occidente en Ucrania, la confrontación con los nacionalistas radicales, los neonazis en Ucrania, es inevitable, simplemente es una cuestión de tiempo. Están preparándose y esperando la ocasión", recordó el presidente ruso.

"Ucrania es una herramienta para conseguir los objetivos que no tienen nada que ver con los intereses del pueblo ucraniano", agregó Putin. "Así es el problema y nuestra lógica de las acciones en Donbass, en Ucrania en general", explicó. Sin embargo, "incluso en las condiciones trágicas de hoy, los ucranianos son un pueblo hermano" para los rusos.

Subrayó que el operativo "va según lo planeado" y destacó la importancia de informar sobre su curso de manera objetiva.

"En cuanto al desarrollo de la operación, con frecuencia oigo la pregunta: '¿y pueden hacerlo más rápido?' Sí, podemos. Depende de la intensidad de las acciones militares", afirmó el mandatario. No obstante, recordó que dicha intensidad depende también de las bajas. "Nuestro objetivo es cumplir todas las tareas minimizando las pérdidas. Y seguiremos actuando a un ritmo, tranquilamente, según el plan propuesto originalmente por el cuartel general", dijo Putin.

Putin aseguró que las autoridades de Kiev causaron "una situación de un callejón sin salida" al no respetar las condiciones acordadas en Estambul mientras la parte rusa estaba creando las condiciones adecuadas para las negociaciones al reducir sus actividades en ciertas direcciones. "En vez de esto, nos enfrentamos a las acciones deliberadas [para inculpar a Rusia] en Bucha y, lo que es más importante, la parte ucraniana se alejó de sus compromisos en Estambul", reiteró.

 

Las imágenes de Bucha

Paralelamente, denunció que los señalamientos de que militares rusos cometieron atrocidades en la ciudad ucraniana de Bucha son tan "falsos" como fueron las acusaciones del uso de armas químicas por parte del presidente de Siria, Bashar al Assad.

También indicó que Lukashenko le entregó documentos sobre los sucesos en Bucha, que revelan "cómo y quién [...] viajó a la localidad y preparó el escenario para esta provocación".

Por su parte, el mandatario bielorruso precisó que el Reino Unido organizó "la operación psicológica" en Bucha. "Junto con nuestros amigos rusos, hemos desenmascarado desde la primera hasta la última hora esta desagradable y vil posición de Occidente", aseveró.

 

La "guerra relámpago" de las sanciones

El presidente ruso destacó que la presión de las sanciones adoptadas por Occidente tampoco logró aplastar al país. "La 'guerra relámpago' que tenían prevista nuestros detractores no funcionó, está claro", destacó. "La economía y el sistema financiero de Rusia se sostienen bastamente firmes", afirmó el mandatario.

Según Putin, existen ciertos problemas que amenazan la economía del país euroasiático y las autoridades entienden los riesgos. No obstante, recalcó que espera que el "sentido común" triunfe en Occidente.

"[Los países occidentales] siempre calculan mal ya que no entienden que el pueblo ruso siempre se une en las condiciones difíciles. Lo verán. Mientras que para ellos mismos, los problemas son inevitables", concluyó.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ni Rusia ni Irán abandonaron a Siria

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Putin.jpg

Mientras la realidad muestra a miles de migrantes padeciendo frío y siendo atacados con gas lacrimógeno por las fuerzas polacas, tras bambalinas, Washington atiza una campaña contra Moscú para distraer al mundo de su juego sucio en el este europeo.

Conmemora Antorcha 100 años de relaciones México-Rusia

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

Golpe de Estado imperialista en Siria

El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.

Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.

hi.jpg

Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.

r-onu-uvf.jpg

La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.

put.jpg

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

SV.png

Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.

put.jpg

"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".

Atentado contra civiles rusos revela el papel criminal de “Occidente colectivo”

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

VACUNA.png

La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.

gue.jpg

Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".

pu.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.

Recuerdan legado del poeta ruso Alexander Pushkin en México

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.