Cargando, por favor espere...
Las relaciones entre Washington y Pretoria se han vuelto tensas después de que un carguero ruso visitara la base naval más grande de Sudáfrica el mes pasado, informó el lunes el Wall Street Journal (WSJ). El ministro de defensa de ese país dijo que Estados Unidos había estado presionando a las naciones africanas sobre cualquier vínculo con Moscú, según el medio.
Washington está “preocupado por el apoyo que las Fuerzas Armadas de Sudáfrica brindaron a la ‘Lady R’”, advirtió un alto funcionario estadounidense al WSJ, refiriéndose a un buque ruso sancionado en mayo por su supuesta participación en envíos de armas para Moscú.
A inicios de diciembre se permitió que el barco ingresara a la base naval de Simon’s Town con sus transpondedores apagados y moviera libremente la carga allí, según el informe. “No hay información disponible públicamente sobre el origen de los contenedores que se cargaron en el ‘Lady R’”.
El medio citó los comentarios hechos por la ministra de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise, el mes pasado, con respecto a la visita de ‘Lady R’. Se negó a revelar qué carga transportaba el barco y sólo comentó que “Cualquiera que sea el contenido que estaba recibiendo este recipiente se ordenó mucho antes de Covid”, que surgió a finales de 2019.
Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó Modise, citado por el WSJ.
El artículo señaló que, según la ley de los EE. UU., Washington puede imponer sanciones a cualquier entidad que brinde servicios a un barco en la lista negra.
Darren Olivier, que dirige la consultora African Defense Review, sostuvo al medio que era plausible que ‘Lady R’ estuviera trayendo un viejo pedido de municiones rusas a Sudáfrica. Moscú y Pretoria acordaron un envío de 4.5 millones de cartuchos de munición rusa por un valor de alrededor de 585 mil dólares en 2020.
En cuanto a lo que se cargó en el barco, Olivier señaló que «La industria de defensa de Sudáfrica generalmente no produce armamentos y sistemas completos que son utilizados por el ejército ruso». Sin embargo, dijo que Moscú podría estar interesado en artículos de doble uso, incluidos sistemas de guía y óptica para drones aéreos.
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.
El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19.
A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.
Las sanciones pueden tener un efecto boomerang contra EE. UU., la UE y el mundo: se abre la puerta para que estrechen más sus relaciones Rusia y China y sean “el contrapeso” que evite al buitre estadounidense mantener su hegemonía imperialista.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.
En este artículo explico cómo el Ejército Rojo de la Unión Soviética no sólo derrotó a los nazis, sino también, y dos veces, a los japoneses.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción