Cargando, por favor espere...
Los pueblos ucraniano y ruso son países hermanos que, durante muchos años, estrecharon sus vínculos de amistad al más alto grado. Esta relación se inició en el Siglo XVII, cuando Ucrania fue invadida por Polonia y sus habitantes se vieron obligados a pagar impuestos y a realizar tareas humillantes, de acuerdo con su posición social. Los ucranianos acomodados se acercaron al imperio zarista en busca de protección y, durante varios siglos, convivieron y compartieron con los rusos una misma identidad cultural. Fueron leales al imperio zarista y, posteriormente, al régimen de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Sin embargo, cuando la Unión Soviética se desmoronó, la relación política y cultural de ambos pueblos también se rompió.
Antes de que se enfriara la relación entre Ucrania y Rusia, compartieron un mismo ideal y cuando Nikita Jruschov se convirtió, en 1953, en la máxima autoridad de la URSS, dedicó una estación del metro en Moscú a su bella y amada Ucrania para simbolizar la hermandad de ambos países. Para diseñarla, se efectuó en Kiev un concurso en el que participaron 42 proyectos elaborados por los mejores arquitectos, ingenieros y artistas de Ucrania.
En la decoración de la Kievskaya Stantsia, como se pronuncia en ruso, prevaleció el arte barroco ucraniano. Está adornada con mármol blanco, proveniente de la cantera de Koyelga, de la región de Los Urales, la única fuente de mármol blanco en manos de la Unión Soviética en aquel tiempo, material que también está presente en las estaciones Aleksandrovskii Sad, Ojotni Riad y la impresionante Kropotkinskaya.
En la parte superior de los arcos de la Kievskaya hay 24 medallones con frescos que muestran al pueblo ucraniano en actividades de trabajo y ocio. Están representados estudiantes y dos jovencitas que bordan un retrato del gran poeta ucraniano Tarás Shevchenko; asimismo, están representados pescadores en el mar de Azov, ingenieros, científicos, danzarinas; tres mujeres que tocan un instrumento musical conocido como bandura; segadores, algodoneras, recolectoras de manzanas, trabajadores ferroviarios, productores de acero, constructores de máquinas, mineros, veteranos y estudiantes de la escuela vocacional, campeones olímpicos y un jardín de niños.
En la parte superior de la plataforma, donde pasan los trenes, pueden apreciarse paneles de flores silvestres del campo ucraniano como amapolas, acianos, menuditsas (pulmonarias), cardos, consueldas, primaveras y otras más. Al final del vestíbulo se ubica un panel relativamente grande, que conmemora el tercer centenario de la reunificación entre Rusia y Ucrania. En este panel se aprecian hombres, mujeres y niños vestidos con trajes nacionales ucranianos quienes observan la danza de una joven. El panel es colorido y muy iluminado, debido a que su realización corrió a cargo de maestros de la capital ucraniana que dominaban el arte de los íconos, pinturas propias de la religión ortodoxa rusa. Del techo cuelgan impresionantes candelabros que se asemejan ligeramente a bulbos y que, por su belleza, fueron tomados como modelos para otras estaciones.
El piso está revestido con granito gris de Yanstev, de la región de Zaporoshye de Ucrania; a lo largo del perímetro de los pilones se usó mármol Salieti, de las canteras de Georgia. Las torres están revestidas con mármol blanco y decorado con elegantes motivos ornamentales ucranianos y cerámica de colores.
Por su magnitud, grandeza e importancia, Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decorosa; que el deporte, la cultura y la educación son fuente de la transformación plena del hombre.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.
La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin
El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.
Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.
Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.
"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.
"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.
Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".
Policía irrumpe Normal Rural de Jalisco tras retención de autobuses con migrantes
Tras llamada telefónica, Putin invita a Trump a Moscú
Anuncia Antorcha su V Jornada Nacional de Oratoria
Denuncian vínculos de Escandón con narcotráfico y piden rechazo como Cónsul en Miami
Alto a la violencia de la 28 de Octubre, exigen comerciantes poblanos
Por exceso de agua, refinerías de EE. UU. rechazan petróleo mexicano
Escrito por Romeo Pérez
Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.