Cargando, por favor espere...

Aumentan los fallecidos y lesionados por accidentes en Metrobús y RTP en CDMX
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Cargando...

El número de fallecidos por accidentes viales relacionados con el Metrobús y los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en la Ciudad de México ha incrementado entre 40 y 50 por ciento, respectivamente, en lo que va del año, según datos proporcionados por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

La Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los decesos por accidentes en Metrobús aumentaron de seis en 2023 a 10 entre enero y julio de 2024, lo que representa un incremento del 40 por ciento.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023, pasando de mil 475 a dos mil 128. Al corte del 15 de octubre de 2024, se han reportado 881 personas lesionadas.

Desde 2018 hasta el 15 de octubre de este año, el Metrobús acumuló ocho mil 123 colisiones, 736 atropellamientos y 49 fallecimientos.

De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Operación e Infraestructura del Metrobús, el 85 por ciento de los incidentes viales son causados por factores externos, como la invasión del carril confinado o los cruces inadecuados de vehículos, peatones o motocicletas, así como el incumplimiento de los señalamientos viales.

Por su parte, la Jefatura de Unidad Departamental de Asistencia Legal de RTP reveló que entre 2023 y septiembre de 2024, los lesionados por accidentes de tránsito aumentaron un 29 por ciento, pasando de 148 a 192. En cuanto a los decesos, el número subió de cuatro a seis, lo que representa un incremento del 50 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.