Cargando, por favor espere...

Alertan por fraudes a nombre del Gobierno en la CDMX
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
Cargando...

Entre 2021 y 2024, se han registrado 733 reportes por "Montamultas", fraudes en los que los delincuentes se hacen pasar por notificadores oficiales del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para cobrar multas ficticias, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ).

La organización destacó que en lo que va del año 2024, el número de reportes ha aumentado en un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, indicó que el 82 por ciento de los casos culminan en un robo exitoso, en los que las víctimas pierden entre dos mil y cinco mil pesos en menos de cinco minutos.

Asimismo, explicó que, en este tipo de fraude, los delincuentes envían enlaces que simulan ser páginas oficiales para el pago de multas. Al hacer clic en estos enlaces, las víctimas proporcionan información de sus tarjetas bancarias, permitiendo el robo de datos personales.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com, que imita las páginas oficiales del gobierno. Guerrero Chiprés advirtió que el gobierno no utiliza el dominio ".com" y recomendó a los ciudadanos verificar que los enlaces terminan en ".gob". También sugirió prestar atención a errores gramaticales y verificar cuidadosamente las URL para evitar ser víctima de estos fraudes.

Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y no abrir enlaces sospechosos, como parte de una estrategia para combatir el incremento de estos fraudes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.