Cargando, por favor espere...

Alertan por fraudes a nombre del Gobierno en la CDMX
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
Cargando...

Entre 2021 y 2024, se han registrado 733 reportes por "Montamultas", fraudes en los que los delincuentes se hacen pasar por notificadores oficiales del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para cobrar multas ficticias, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ).

La organización destacó que en lo que va del año 2024, el número de reportes ha aumentado en un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, indicó que el 82 por ciento de los casos culminan en un robo exitoso, en los que las víctimas pierden entre dos mil y cinco mil pesos en menos de cinco minutos.

Asimismo, explicó que, en este tipo de fraude, los delincuentes envían enlaces que simulan ser páginas oficiales para el pago de multas. Al hacer clic en estos enlaces, las víctimas proporcionan información de sus tarjetas bancarias, permitiendo el robo de datos personales.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com, que imita las páginas oficiales del gobierno. Guerrero Chiprés advirtió que el gobierno no utiliza el dominio ".com" y recomendó a los ciudadanos verificar que los enlaces terminan en ".gob". También sugirió prestar atención a errores gramaticales y verificar cuidadosamente las URL para evitar ser víctima de estos fraudes.

Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y no abrir enlaces sospechosos, como parte de una estrategia para combatir el incremento de estos fraudes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.

Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.